4 cosas que tenés que saber sobre Turismo del Vino en Uruguay
El vino dejó de ser solo una bebida para convertirse en una experiencia completa. Este tipo de turismo crece año a año en Uruguay de la mano de innovadoras propuestas. Visitantes europeos, norteamericanos y especialmente brasileños llegan al país para disfrutar de tours a bodegas, catar cepas locales o hacer picnics entre los viñedos.
Acá las claves de por qué este turismo es cada vez más elegido
1. Hay entre 30 y 40 bodegas abocadas al turismo enológico en Uruguay. Se destacan los departamentos de Montevideo, Canelones, Colonia, Maldonado y Salto.
2. Lo que diferencia a este turismo en Uruguay es que la mayoría de las bodegas son atendidas por sus propios dueños
3. La visita a las bodegas incentiva el turismo en baja temporada o en los días feos de verano
4. Uruguay cuenta con casi 9000 hectáreas de viñedos de óptima calidad enológica, que producen una media anual de 95 millones de litros de vino.
Por Elisa Tuyaré