De los géneros menos queridos ¡aunque igualmente entretenidos!, los documentales suelen retratar realidades, personajes o simplemente situaciones desde una perspectiva más personal y diferente a lo que estamos acostumbrados.
Existen los amantes de los documentales (personas a las que ni Netflix puede saciar) y detractores de los documentales (los que se duermen en los primeros 5 minutos). En este artículo buscamos un punto intermedio y encontramos 4 documentales increíbles que cambiarán tu perspectiva sobre alguno de los temas que trata ¿te animás a verlos?
-
Human
Foto: FilmAffinity
Con un 90% de aprobación en Rotten Tomatoes y un rating de 8.7 en IMDB, Human, se consagra como uno de los documentales must see por todo el mundo.
Se centra en una serie de entrevistas a personas, sin etiquetas, es decir, sin ningún tipo de indicación de: a que se dedican, de donde son ni de qué familia provienen.
El documental muestra las realidades y problemáticas de los entrevistados, demostrando que todos estamos unidos bajo una misma etiqueta: somos humanos.
-
El Secreto
Sin dudas, uno de los documentales con más repercusión. De los libros escritos por Rhonda Byrne, este largometraje nos enseña y demuestra el pensamiento intencional: pensar y orientar las intenciones hacia las metas que me propongo lograr.
El Secreto cuenta experiencias y técnicas para plantearse mejores objetivos y generar espacios para lograrlos.
-
Los Minimalistas
El mundo, tal como lo conocemos, nos muestra una forma de vida de consumo excesivo y de actividad de uso inmediato sobre las cosas.
En este documental, Joshua Fields y Ryan Nicodemus nos plantean la posibilidad de ser felices con lo esencial, dejando de lado el pensamiento material y centrándonos en la emoción y lo simple.
Su concepto se refleja no solo en nuestra forma de comprar, si no también en cómo vivimos y para qué vivimos.
-
Jim y Andy
Foto: IMBD
Para los amantes del arte, este es, sin lugar a dudas, un documental para ver. Retrata al increíble actor Jim Carrey en la carrera por personificar a una leyenda de la comedia estadounidense Andy Kaufman.
El documental muestra a Jim interpretando a Andy bajo un concepto actoral poco común y un tanto molesto. Una pieza que tenés que ver para poder entender por qué Jim Carrey es considerado uno de los mejores actores contemporáneos.
Extra: Inside The Rhapsody: Queen
Foto: DocumentaryStorm
En tiempos del reciente estreno de Bohemian Rhapsody en los cines de Movie Portones, un documental excelente para ver antes o después de éste es Inside The Rhapsody.
El largometraje cuenta los pormenores y detalles más específicos de cómo fue creada una de las canciones más conocidas en el mundo.
Teorías, compositores e instrumentos atípicos son los que hacen de este documental una excelente excusa de fin de semana.
Si tu pasión siguen siendo las películas y las series, podés leer nuestro artículo 10 películas dirigidas por mujeres o una selección de series para emprendedoras.