Al momento de limpiar nuestra casa u oficina, en general, cometemos errores, ya sea por desconocimiento o por el poco tiempo para realizar las tareas en profundidad.

La limpieza y cuidado de todos los espacios en los que convivimos, es esencial para mantener una buena energía y poder comenzar nuestras tareas de la mejor manera. Siempre cuidando el orden y la higiene de cada lugar.

Muchas veces, en la limpieza, cometemos errores sencillos, que fácilmente podemos solucionar para mantener aún más limpio o cuidar mejor de las cosas que tenemos.

 

 

1. Enjuagar la esponja de la cocina

Si pensabas que enjuagando la esponja era suficiente, encontraste el primer error en tu forma de limpiar.
La esponja de la cocina es uno de los elementos con más bacterias de toda la casa, por lo que requiere una limpieza especial. Para esto, la mejor forma de hacerlo es en un recipiente de vidrio (apto para microondas) colocar la mitad de agua, la mitad de vinagre y hundir la esponja, para luego colocarlo en el micro por unos 3-4 minutos. De esta manera, se elimina entre un 95% – 99% de las bacterias.

 

 

2. Aplicar lustramuebles directamente

Al momento de cuidar nuestros muebles, sobre todo aquellos de madera, es común colocar el producto primero sobre el mueble y luego pasar un paño para limpiarlo. Sin embargo, es importante revertir esto, colocando el producto primero en el paño y luego limpiar con éste.
De esta manera, evitás marcar el mueble de forma despareja, limpiando de manera uniforme y llegando a todos los espacios correctamente.

Un tip: utilizá un paño de microfibra para lograr una limpieza aún mejor.

 

 

3. Lavar los vidrios en días soleados

Limpiar los vidrios es una tarea de pocos adeptos, aunque a quienes les gusta, lo toman incluso como una forma de desestresarse. El problema ¡está en quienes los limpian con el sol de frente! Justamente, el calor del sol hace que el líquido que utilices para limpiar se seque más rápido (en general son líquidos con alto contenido de alcohol, lo que se evapora rápido), por lo que es importante evitar limpiar los vidrios cuando da el sol directo sobre ellos. Buscá el mejor horario, ya sea la mañana o la tarde, de modo que el producto que utilices no se evapore rápidamente y no te queden marcas en los vidrios.

 

 

4. Lavar el piso de madera con abundante agua

Los pisos de madera son, en general, muy sensibles a los productos que utilicemos para limpiarlos. Algunos, como el hipoclorito, pueden dejar marcas irreversibles en el piso. Otros, como la cera de colores fuertes, puede teñir de un color no apropiado un piso claro o de tonos suaves. Por esto, para limpiar el piso de madera, lo mejor es utilizar una mopa con muy poca agua, y siempre al terminar cada habitación, limpiar la mopa con abundante agua y jabón para no trasladar mugre de un espacio a otro.

 

Imagen: Nueva Mujer

 

5. Tender la cama al levantarse

Sin dudas, mantener la cama tendida y siempre en orden, es una satisfacción adicional y sumamente importante para quienes cuidamos la limpieza de la casa.
Aunque, muchas veces, comentemos un error común que es tenderla inmediatamente luego de levantarnos ¿Por qué? La cama debe ventilarse entre 15 y 20 minutos mínimo.
Mientras desayunás o te bañás, es importante darle un respiro a las sábanas y acolchados, airearlos y recién luego de esto tender la cama, para mantener el espacio limpio y fresco, siempre.