Olor a madera y a papel de diversas épocas. Las bibliotecas generalmente son consideradas espacios de reflexión, lectura y, para quienes aman sus libros, un santuario digno de contemplación.
Tanto para espacios amplios como para espacios reducidos, es sumamente importante tener un lugar para guardar los libros y revistas, además de complementos que sean acordes, incluso, a los libros que tenemos.
En Momentos Felices te desafiamos a crear una biblioteca distinta e ingeniosa para guardar libros y elementos que ayuden a decorar tu casa y definir tu estilo con originalidad.
Minimalista
Perfectas para monoambientes o apartamentos con ambientes de espacios reducidos, las bibliotecas minimalistas comprimen y le dan un marco con estilo a tu colección de libros.
¿La clave? Buena iluminación. Elegí un lugar con mucha iluminación natural o debajo de iluminación artificial para que tu biblioteca sea la actriz principal.
Libro recomendado: Van Gogh (F. Walther, Ingo).
Rústica
El uso de madera en la biblioteca recuerda antiguas bibliotecas de amplios ambientes que, en algunos casos, supieron ser el área más grande de la casa.
Lo rústico acompaña perfecto al estilo hippie chic, adaptando tanto maderas viejas como elementos antiguos: radios, televisores y hasta bicicletas.
Existen diversos tipos de bibliotecas rústicas aunque la mayoría contemplan dos cosas: madera y libros viejos.
Libro recomendado: Tierra de Fuegos – Mi Cocina Irreverente (Francis Mallman)
Escritoreca
Si hablamos de ser prácticos, convertir tu escritorio en una biblioteca es una opción excelente. Un espacio donde puedas consultar tus libros de forma rápida y que, adicionalmente, te permita trabajar desde tu computadora o laptop. Todo cerca y listo para ser usado.
Se adapta muy bien para las habitaciones de los más chicos, donde podrán jugar, leer y hacer sus deberes en un mismo lugar.
Libro recomendado: Mirror, Mirror (Cara Delevigne)
Industrial
Son las más modernas y, actualmente, las podés encontrar en cualquier café de Montevideo. Bibliotecas de varios tamaños con un mismo elemento en común: hierro en negro mate.
Son sencillas de crear y ensamblar, y se adaptan perfectamente a estilos minimalistas e industriales. Adquieren una función de biblioteca pero al mismo tiempo estantería, donde se muestran elementos antiguos, plantas, revistas y libros.
Son sumamente llamativas y, cuanto más grande, mejor es la perspectiva de la biblioteca.
Libro recomendado: El color de la libertad (Nelson Mandela)
Invisible
Imagen: Business Insider
Casi un DIY, las bibliotecas invisibles son sencillas de crear y aportan un factor sorpresa a quienes las observan.
Se trata de un libro, preferentemente de tapa dura, que hace de estante para los demás. ¿Que lo hace invisible? No se ve que lo que realmente la sostiene es una ménsula colocada al libro “estante” que hace de sostén.
Libro recomendado: La agenda que nunca caduca (Adam J. Kurt)
Si necesitás algunas ideas de libros para sumar a tu colección de lectura, podemos sugerirte 5 libros para quitarte el stress y 10 libros que tenés que leer este 2018. Dos notas excelentes para encontrar el libro perfecto para acompañar tu biblioteca.
¡Encontrá todos los libros recomendados en Portones! Pasa por los locales de Bookshop Portones, Mosca Portones o Libros-Libros Portones (sujeto a disponibilidad).