Comienza un nuevo año y con él llegan nuevas producciones audiovisuales (muchas detenidas del año pasado) a proponernos nuevas historias, personajes, escenarios y experiencias.
Con géneros de todo tipo como policiales, comedias, producciones nuevas y algunos clásicos, este 2021 nos espera con más plataformas disponibles para disfrutar de buen cine y series: el tradicional Netflix, HBO Go, Amazon Prime, Disney Plus, entre otros.
En esta selección, te contamos sobre 5 series para maratonear en cualquier momento del año, algunas miniseries y otras con producciones de hasta 5 temporadas, perfectas para un poco de pop y nuevas emociones:
Succession
Seguramente escuchaste hablar de esta serie. Si bien pasó bastante desapercibida en 2018 (fecha de estreno de su primera temporada en HBO), poco a poco tomó fuerza hasta convertirse el año pasado en una de las más comentadas en redes sociales.
Creada por Jesse Armstrong – creador también de uno de los mejores capítulos de Black Mirror -, Succession es una serie dramática con una mezcla de Game of Thrones, Billions y un toque particular shakespeariano. El drama gira sobre la vida de Logan Roy, un magnate dueño de cientos de medios de comunicación estadounidenses y sus cuatro hijos, quienes están dispuestos a cualquier cosa con tal de ocupar el legado de su padre.
Con increíbles actuaciones – no por nada ganó varios Emmy y Globos de Oro tanto por su guión como por sus actuaciones y dirección – el éxito está en sus diálogos inquietantes, con tonos irónicos y de humor negro constante, sumado a un vestuario impecable y una fotografía también muy acorde.
La serie estrenará su tercera temporada este 2021 por la plataforma de HBO.
The Mandalorian
Si de series comentadas hablamos, The Mandalorian seguro ocupó varias conversaciones en chats de Whatsapp o grupos de amigos. Bajo la dirección creativa de Jon Favreau, esta serie es una de las más importantes de Disney Plus.
Con una edición increíble y efectos especiales posiblemente únicos, The Mandalorian es un spin off de la saga Star Wars. La historia trata sobre un cazarrecompensas (Mando), cuyo trabajo es encontrar una criatura especial que tiene características únicas en la galaxia. Esta criatura es un adorable baby Yoda, a quien seguramente viste en internet, que con su ternura logra llegar al corazón de Mando.
Brillante, más para aquellos amantes de Star Wars, la serie puede verse aún sin haber visto nada de la saga aunque, claro, de haberlo hecho se entenderán muchas más situaciones.
Black Mirror
Hablando justamente de Jesse Armstrong (Succession) y sus producciones, otra serie que, se estima, vuelve con una sexta temporada este 2021 es Black Mirror.
Por momentos dramática, futurista y hasta de suspenso, Black Mirror ha logrado posicionarse como una de las más importantes producciones de Netflix. A pesar de una quinta temporada un tanto extraña, este año podemos encontrarnos con una sorpresa por parte del equipo de la serie. Por considerar que por la pandemia y los cambios en la sociedad general «no estábamos listos para verla», su estreno se pospuso para este año.
Cada una de sus cinco temporadas representa una reflexión a nuestra sociedad y los cambios a partir de la tecnología.
Excelente para ver por primera vez o volverla a ver, en cualquier momento.
Bruja Escarlata y Visión
Para aquellos amantes de Marvel y su universo cinematográfico, Disney Plus lanzó una nueva miniserie protagonizada por los increíbles actores Elizabeth Olsen y Paul Bettany.
Con una estética particular que combina las mejores series de televisión de los ’80 – ’90 y el Universo Marvel, esta miniserie retrata la vida de Wanda Maximoff y Visión, dos superhéroes con poderes sobrenaturales que disfrutan de una vida cotidiana en la ciudad de Westview.
A medida que a los personajes se le presentan saltos de tiempo, la pareja sospecha que las cosas están siendo un poco extrañas.
Una interesante apuesta de Disney a contribuir con el universo Marvel que, además, da comienzo a la cuarta fase del universo cinematográfico de la franquicia.
The Morning Show
Hace muy poquito se estrenó la segunda temporada de una de las series más interesantes de la plataforma Apple TV+: The Morning Show.
Posterior al movimiento #MeToo que expuso la violencia hacia mujeres en la industria cinematográfica y similares, muchas conversaciones se generaron alrededor de este tópico en donde se discutieron temáticas como acoso, discriminación por género y la realidad de los aspectos laborales de una industria hasta ese momento muy machista.
The Morning Show relata una historia desde esta perspectiva en donde conocemos a Alex Levy (Jennifer Aniston), una conductora de un programa matutino que comparte la conducción con Mitch Kessler (Steve Carrell), quien es acusado de conducta sexual inapropiada, por lo que queda sola como conductora.
Ante esta situación, los productores del programa buscan un nuevo partenaire, para lo que piensan en Bradley Jackson (Reese Witherspoon).
Con un guión increíble, la serie es protagonizada por actores de primer nivel bajo una temática interesante y actual.