*
Vuelve el frío y vuelven las ganas de maratonear series. La oferta de entretenimiento es cada vez más diversa y podemos disfrutar de cientos de producciones audiovisuales increíbles con tan solo un par de clicks.
Entre muchas propuestas, The One es una de las que más se ha destacado. Una serie estrenada hace muy poco, que ha logrado posicionarse como The Bridgerton o incluso New Amsterdam.
Gracias a ese poder de viralización y el algoritmo de Netflix que la sugiere, esta propuesta, se mantiene como una de las series más vistas, sobre todo por millennials y generación z.
La historia de The One conjuga dos géneros muy interesantes: romance y ciencia ficción. Basada en la novela de John Marrs, la serie acerca la idea de un futuro en donde las parejas son seleccionadas a la perfección, en base a su ADN. En la búsqueda de la «media naranja» de millones de personas, no todo es tan perfecto como parece y las cosas comienzan a ponerse problemáticas para algunos.
A la espera del estreno de la temporada 2, probablemente sobre mediados de 2022, en esta nota te contamos 5 series similares a The One para que puedas disfrutar hasta que la suban:
Humans
Un poco más oscura y contemplativa, Humanos es una serie que, al igual que The One, es del género de ciencia ficción aunque también nos trae drama y suspenso. En una dimensión paralela – con reminiscencias al estilo Los Juegos del Hambre – existen una serie de robots sirvientes, cuya demanda está en auge. Una tecnología disruptiva que toda familia quiere tener en su casa.
Los Hankins, una unida familia, decide comprar uno de estos robots y su vida comienza a cambiar radicalmente. Emocional y evocativa, la serie plantea los problemas potenciales de un futuro cercano y un planteo de géneros mezclados muy similar a The One.
Plataforma: Amazon Prime
Dilema
También en otra dimensión alternativa, en este caso en el que las relaciones humanas pueden comprarse con dinero, se desarrolla la historia de esta miniserie de suspenso.
Con una trama por momentos compleja, la serie gira en torno a la personalidad dominante de Anne Montgomery (Renée Zellweger), una millonaria inversora con una mente despiadada. Por otro lado, una joven científica, Lisa, se encuentra en un proyecto increíble que podría salvar millones de vidas. Para llevarlo a cabo, necesita una gran inversión por lo que decide acudir a solicitar el apoyo de Anne.
Cuando Lisa decide acercarse a Anne, ésta última, le hace una oferta impactante, que no podrá rechazar. Si te gustó la personalidad de Rebecca en The One, la de Anne te parecerá increíble.
Plataforma: Netflix
Love Alarm
En la misma línea de The One, Love Alarm es una serie surcoreana sobre un mundo en el que una app llamada «Love Alarm» (una especie de Tinder mucho más intenso), define las relaciones amorosas entre las personas.
Con una notificación, Love Alarm, le indica a sus usuarios a quién le gustas y a que distancia se encuentra esa persona de tí (en tiempo real). La protagonista es Kim Jojo, una chica que es indiferente a estas notificaciones. Todo cambia cuando un joven, Sun-Oh, llega a la secundaria en la que estudia y rompe todos los corazones de las chicas a través de la app.
Como sucede en muchas historias de romance y drama, todo se complica cuando estos dos personajes se encuentran. Con una primera temporada increíble (y no tanto la segunda), Love Alarm se asemeja en el género e historia a The One, con el peculiar estilo de una serie coreana que lo cambia todo.
Plataforma: Netflix
Biohackers
Nuevamente nos situamos en otro universo distópico. Uno en donde la medicina y la tecnología están más relacionados de lo que uno podría pensar.
La historia de Biohackers se basa en Mia, una joven estudiante de medicina quien, junto a sus compañeros, se verá envuelta en una red de experimentos genéticos. Convencida de que la muerte de su hermano está vinculada a una investigadora, recorre a fondo esta red para encontrar una respuesta.
Una serie dinámica y entretenida, que busca responder a la pregunta ¿quién mató al hermano de Mia?
Plataforma: Netflix.
Black Mirror
Imposible no contar en esta selección con una de las series que fue pionera en la narración de futuros distópicos. Está claro que cuando hablamos de The One, para quienes hayan visto Black Mirror, hay una conexión directa con el episodio Hang the DJ. En el mismo (temporada 4), se cuenta la historia de dos jóvenes que, inmersos en un mundo en donde se testean parejas constantemente, se ven fuertemente atraídos y necesitan saltear al sistema. Su nombre proviene de la banda The Smiths cuyas letras marcaban una rebelión agresiva contra el orden establecido.
Una serie que podría considerarse «madre» de este género y también por la que esperamos esa cuota especial de sorpresa para adelantarnos hacia el futuro y pensar en potenciales problemáticas.
Creada por Charlie Brooker, contiene episodios como San Junípero, Oso Blanco, entre otros, que se adelantaron en discusiones sobre moralidad, tecnología y humanidad.
Plataforma: Netflix.
*Imagen principal: Fuera de series