No importa si tu cocina es rústica o super moderna, seguro es un espacio de creatividad, no sólo culinario, sino también de diseño de interiores.

Por este lugar pasan los mejores momentos del hogar, donde aprendemos a compartir, ser pacientes y por sobre todo, es un gran lugar para eliminar el estrés (para quienes disfrutan del arte de cocinar).

Pines de Pinterest, publicaciones en Instagram y cientos de ideas que vemos todos los días en cocinas que visitamos o conocemos, este lugar en el hogar está siempre en evolución, adaptando elementos que nos gustan y que además necesitamos en el día a día.

En esta nota te contamos sobre algunas ideas para organizar mejor tu cocina ya sea tengas una cocina pequeña o un palacio culinario, mezclando algunos conceptos de decluttering – si no lo conocés ¡mirá esta nota! -, métodos similares al Konmari y algunos tips interesantes.

Espacios verticales

 

 

Algo ya te adelantamos en la nota de 6 tips para ordenar tu despensa. La importancia de optimizar los espacios de los muebles aéreos o estanterías es clave para poder mantenerse minimalista y práctico.

Es sencillo, para realizar esto deberás tener un elemento similar a una pequeña escalera dentro de cada estante, esto te permitirá ver qué es lo que tenés al fondo, además de optimizar los espacios si agregás «pisos» a este lugar.

Con esto, te asegurás no perder tiempo cada vez que vayas a buscar algo al fondo del mueble y además, le das un toque diferente a tu despensa.

Ganchos

 

 

Es muy común que en nuestras cocinas encontremos espacios altos en muebles que son poco aprovechados. Una forma de solucionar esto, es instalando pequeños ganchitos para colgar ya sean tazas, guantes o utensilios prácticos que puedas tener a mano, siempre.

Instalarlos es muy fácil, sobre todo si tu cocina es de madera, lo que los hace bastante maleables para mover o retirar en caso de que no te gusten o que encuentren espacios más acordes.

Reciclado de cartones y plásticos

 

 

Muchas veces nos encontramos con elementos reciclables que nos pueden ser de mucha utilidad, sobre todo para organizar mejor las cosas dentro de la cocina.

Una idea puede ser guardar los maples de huevos para utilizarlos como contenedores de las botellas de condimentos como mayonesa, ketchup o salsas picantes.

De esta manera, colocándolos dentro del cajón de la puerta de la heladera, guardás estos elementos ordenados y evitás las típicas manchas de condimentos sobre el plástico.

Además de esto, hay cientos de ideas increíbles para reciclar elementos plásticos, latas y cartones que te pueden ayudar, también, a organizar mejor tu cocina.

Aprovechá los costados

 

 

Siempre hay algún mueble que tiene un costado expuesto disponible para poder utilizarlo también como organizador. Ya sea utilizando ganchos como te comentamos antes o creando un organizador aéreo para utensilios de cocina, estos espacios son muy prácticos y perfectos para quienes les gusta ser creativos en la decoración.

En la misma línea, también los espacios de arriba de los muebles pueden ser un lugar para aprovechar, ya sea para colocar elementos grandes de poco uso como para realizar una mini biblioteca de libros de cocina que le dará un toque estético y también funcional.

Deshacete de los paquetes innecesarios

 

 

Realizadas las compras del mes, llegamos con cientos de productos y paquetes distintos que van directo a la despensa. Para organizar mejor tus alimentos, condimentos y demás, una buen idea puede ser colocarlos dentro de containers transparentes (siempre escribiendo la fecha de vencimiento). Este es un gran tip, sobre todo para quienes tienen espacios profundos y olvidan o no ven fácilmente alguno de los alimentos disponibles en la despensa.

Esto, además, tiene un sentido práctico muy importante que es ver a simple vista cuánto te queda disponible de elementos como harina, fideos, azúcar y otros para estimar cuándo comprar.

Limpiá tu cocina en profunidad semanalmente

 

 

Detrás de la organización está siempre mantener el espacio limpio. Desde la despensa hasta la heladera, realizar una limpieza profunda una vez a la semana te permite mantener higienizado todo el espacio.

Utilizando solamente una mezcla de media taza de agua, media taza de vinagre y jabón líquido, te armás un excelente limpiador para todas las superficies.

Algunos tips importantes para la limpieza de la cocina:

  • En la heladera, retirar todo lo que está dentro. Aplicar el método de decluttering siempre que sea necesario: seleccionar lo que se queda y lo que se va.
  • La limpieza de las bandejas de la heladera es muy importante, al igual que las paredes y el fondo.
  • Revisar todas las fechas de vencimiento de productos, incluso los que están dentro del freezer.
  • Limpiar la despensa una vez por semana, también revisando vencimientos de cada producto.
  • Si hay productos por vencer que todavía te interesa utilizar, dejalos a la vista de modo de acordarte de utilizarlos en la próxima comida.
  • Limpiar los cajones de cubiertos también es imprescindible. Son lugares en los que pueden caer restos de comida (dependiendo donde estén) e incluso puede ser que haya cubiertos mal lavados. Por esto, es importante realizar una limpieza semanal de cada uno de estos cajones.