Si algo es imprescindible para la vida de cualquier emprendedor son libros que acompañen su camino. Emprender no siempre es una tarea fácil y, como muchos lo ilustran, suele ser una montaña rusa de emociones que nos lleva de un lado a otro constantemente.

Conocer sobre historias, métodos y fórmulas de aquellos que ya lo vivieron o que han logrado ser exitosos en este camino es una de las formas para lograr entender algunos procesos, tomar nuevas ideas para poner en práctica o simplemente ahondar en historias de éxito para motivarse a continuar o mejorar el camino emprendedor.

Existen cientos y miles de títulos sobre negocios, marketing y finanzas que podrán ayudarte si estás emprendiendo o pensando en hacerlo. En esta nota te contaremos sobre 6 libros que todo emprendedor debe leer, para ayudarte con lecturas que te servirán en todo momento:

1. No más pálidas, por Enrique Baliño y Carlos Pacheco.

 

 

Esta selección comienza con autores uruguayos: Enrique Baliño y Carlos Pacheco. Algo así como una guía para encontrar claves del éxito, este libro busca que cada lector se plantee algunas situaciones críticas desde otro lugar, buscando soluciones desde perspectivas optimistas y prácticas, dejando de lado el común pesimismo.

Con 4 claves: actitud positiva, actitud de equipo, actitud de mejora contínua y actitud de responsabilidad, los autores detallan una forma para lograr un equilibrio emocional y motivacional para encarar todas las situaciones dentro de un emprendimiento o proyecto, buscando que el éxito se transforme en el propio viaje y no en el destino.

Un libro particularmente interesante para este contexto de 2020, que nos ayuda a pensar distinto y observar los problemas como potenciales oportunidades de mejora.

2. La estrategia del océano azul, por W. Chan Kim y Reneé Mauborgne

 

 

Reneé Mauborgne, profesora de estrategia de negocios, y W. Chan Kim, profesor de teoría de negocios, nos plantean una nueva forma de comprender las oportunidades de negocio a través de este libro.

Basado en años de investigación y docencia, estos autores se sumergen en los conceptos de océanos para indicarnos los tipos de negocios que existen: los de competencia alta y lucha constante por mantenerse o mejorar su posición en el mercado (Océano rojo) o los de baja competitividad – nichos de mercado – en donde no existe o es casi nula la rivalidad y competencia y la innovación es el principal aliado (océano azul).

El libro documenta 150 movimientos estratégicos realizados por más de 30 industrias que buscaron adentrarse en la estrategia del océano azul, demostrando cuales fueron sus principios básicos y las herramientas que utilizaron para ejecutarlo con éxito.

3. Running Lean por Ash Maurya

 

 

Considerado por muchos como una biblia emprendedora, este autor nos plantea una nueva metodología para identificar si nuestros negocios son buenas ideas sin gastar mucho dinero, y sobre todo, tiempo.

Casi como un manual, este libro plantea soluciones para validar ideas, resolver problemas y enfocar el negocio hacia el éxito. El autor propone un proceso bastante simple, desde el cual se pueden probar con rapidez las ideas de productos o servicios nuevos e incrementar las posibilidades de acertar en el negocio.

Desde probar el producto con un puñado de personas, jugar con los precios, definir primeras y segundas versiones y maximizar esfuerzos en validar rápidamente y con la menor cantidad de recursos, este libro es una guía de ruta para aquellos que están recién comenzando o que buscan innovar en productos o servicios de su empresa.

4. Finanzas para emprendedores, por Antonio Manzanera.

 

 

Una vez validada nuestra idea y definido el mercado de negocio al que queremos apuntar, debemos considerar y comprender en profundidad nuestras finanzas.

Claro que emprender con poco dinero es posible, aunque necesariamente siempre habrán gastos que cubrir o imprevistos que considerar. Este libro ahonda sobre los conceptos básicos financieros para cualquier emprendedor, además de detallar cómo conseguir financiación y captar inversores a través de un detallado plan de negocio.

Si bien el libro se basa sobre empresas de tecnología o industriales, es un excelente recurso para cualquier emprendedor que esté recién comenzando.

5. La vaca púrpura, por Seth Godin.

 

 

Seth Godin, autor de decenas de libros de emprendedores y marketing, nos enseña a través de «La vaca púrpura» a realizarnos nuevas preguntas y analizar mejor nuestra propuesta en relación a cómo la vendemos en el mercado.

Con un conjunto de prácticas de marketing y ejemplos muy claros, este libro busca plantearnos el desafío de diferenciarnos de la competencia constantemente, hacer nuestros productos o servicios visibles y extraordinarios.

Un gran recurso para entender la importancia de tener un buen marketing, de planificarlo y medirlo constantemente para lograr ser mejores y competir de forma óptima en mercados saturados y con consumidores cada vez más ávidos.

6. Social Selling por Esmeralda Diaz y David Martinez.

 

 

¿Qué tan importante son las redes sociales para mi negocio? ¿Cuanto debo dedicarle? Si este libro es leído seguido de La vaca púrpura, seguro que el marketing será tu principal herramienta.

Muchas empresas y negocios recién están comenzando a adaptarse a formatos digitales, sin conocer mucho el porqué y cómo usarlo.

Este libro pone sobre la mesa la importancia que tiene internet y el reconocimiento online de cualquier empresa dentro del mismo, además de los trucos principales para una buena gestión de la marca online y estrategias para pensar fuera de la caja.

Casi como una guía para principiantes, Esmeralda Diaz y David Martinez proponen una dinámica para comprender las redes como el principal vendedor de tus productos o servicios y cómo usarlas para maximizar oportunidades.

Podés encontrar estos títulos y otros de este estilo en los locales de Bookshop Portones, Mosca Portones o Libros-Libros Portones (sujeto a disponibilidad).