Definir una lista de solo 6 películas previas al 2000 para ver – o volver a ver – no es una tarea fácil, considerando que la mayoría de los clásicos cinematográficos se encuentran entre la época de los ’80 y ’90.
Más cercano a los años ’90, un gran boom del mercado hollywoodense trajo los mejores estrenos al cine o a la televisión, además obviamente de los viejos VHS. Esto permitió conocer nuevos estilos, actores y un sinfín de recursos cinematográficos increíbles que nos ayudaron a posicionar a muchos de esos largometrajes en nuestro propio ranking de mejores películas.
Justamente porque forman parte de nuestra historia y porque muchas de éstas fueron y son excelentes, seleccionamos 6 películas para que vuelvas a ver (o para que veas si aún no lo has hecho):
1. Belleza Americana
Imagen: Vera
Dirigida por Sam Mendes, este drama cuenta la vida de una familia típica estadounidense, los Burnham. Un tanto disfuncional, la familia transita algunos problemas de su vida laboral, sentimental y material, afectando a sus 3 miembros – Lester, Carolyn y su hija Jane – de distintas maneras.
Belleza americana fue elegida como una de las mejores películas de 1999, año en el que fue estrenada, y se ganó la crítica del público por contener un guión satírico y muy contemplativo de la vida como el «sueño americano».
Con la participación de un joven Kevin Spacey y la increíble actuación de Annette Bening, la película contiene momentos de mucho humor al igual que momentos dramáticos que la hacen perfecta para volver a ver y experimentar.
2. Escape Salvaje
Imagen: FilmForLife
Patricia Arquette (de quién ya te sugerimos Boyhood y CSI Cyber) junto a un super reparto – compuesto por Christian Slater, Brad Pitt, Christopher Walken, Samuel L. Jackson, entre otros – participan de esta excelente película dirigida por Tony Scott y guionada por Tarantino.
Si bien podríamos decir que se trata de una película tarantinesca por los actores y su estilo cowboy modernizado, Escape Salvaje (o True Romance en inglés), se trata más bien de un thriller romántico, sin la violencia característica de Quentin.
Considerada un fracaso para la industria, aunque una gran película para un fin de semana de oldies.
3. Forrest Gump
Imagen: El País
Clásico, atemporal y memorable. Esas tres palabras resumen una película que seguramente viste y/o alguien te recomendó. Sin dudas, una película muy buena, interpretada por Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise, entre otros.
La historia, cómica-dramática, se basa en la novela homónima de Winston Groom y trata sobre la vida de un joven, con una leve discapacidad intelectual, quien retrata sus vivencias a través de un diálogo por momentos muy emotivo al igual que gracioso. Enamorado de una chica (Jenny), Forrest es un reflejo de superación y motivación.
Ganadora del premio Oscar a mejor película, es, sin dudas, una película para ver o volver a ver cuantas veces sea necesario.
4. El hombre de la máscara de hierro
Imagen: Corriendo La Voz
Basado en una misteriosa historia francesa del siglo XVII y en las novelas de Alejandro Dumas, esta película, protagonizada además por un joven Leonardo DiCaprio se suma a la selección para ver o volver a ver por su calidad de guión y una fotografía excelente.
La historia se centra en una última misión de los cuatro mosqueteros: Athos, Porthos, Aramis y D’Artagnan, quienes ya un poco grandes se ven en la tarea de salvar a Francia de un rey déspota (Luis XIV).
Un prisionero, cuyo rostro es cubierto por una máscara de hierro y su identidad se desconoce, es la clave para un drama absolutamente interesante que lleva a ver esta película una y otra vez.
5. Sexto sentido
Imagen: Antena3
Uno de las películas de suspenso más reconocidas de la historia, Sexto sentido relata la experiencia de un psicólogo (Bruce Willis) que intenta ayudar a encontrar un camino lógico a un niño que comparte experiencias paranormales.
Con toques de drama, y hasta terror para algunos, se posicionó como una de las mejores películas de su género, cobrando fama de forma mundial, con hasta seis nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película.
Si hablamos de clásicos de suspenso, éste es uno de los principales, por lo que es excelente si estabas buscando un buena película de este estilo.
6. Pulp Fiction
Imagen: Cinemanía
Por último, y no por eso menos interesante, cerramos esta selección de 6 películas con un icono del 1994. Escrita y dirigida por Quentin Tarantino, reúne todas las características que la hacen como tal, y que en Escape Salvaje no estaban tan profundizadas.
Humor, violencia y diálogos muy particulares es lo que distingue a la película en una narrativa bastante polémica para su época que sigue de forma no lineal a los personajes.
Casi con uno de los mejores repartos de la historia del cine como: Uma Thurman, John Travolta, Samuel L. Jackson, Bruce Willis y Tim Roth, la película se basa en la vida de un boxeador, dos sicarios, la esposa de un mafioso y dos ladrones. Todas estas historias se entrelazan sobre un manto de venganza y lleva a Pulp Fiction a ser considerada como una de las primeras películas posmodernas.