La historia de la humanidad es, sin dudas, un gran laberinto de victorias, derrotas, conflictos, drama y mucho más. Un gran abanico de historias que se entrelazan y forman parte de lo que hoy somos, nuestra identidad, nuestros orígenes y nuestra cultura como humanidad.
Además, la historia, es una excelente inspiración para guiones de largometrajes y series que adaptan personajes, situaciones y locaciones a narrativas increíbles que logran hacernos viajar a través de una pantalla.
Las series históricas son cada vez más frecuentes en plataformas como Netflix o HBO Go. El vínculo entre lo real y la ficción es la especialidad de este tipo de producciones audiovisuales que, constantemente, nos invitan a indagar un poco más acerca de los personajes reales y sus propias historias.
En esta nota te contamos sobre 6 series históricas que te van a encantar. Desde su producción de vestimenta, sus increíbles locaciones que nos trasladan de inmediato, actuaciones estelares y por sobre todo, guiones maratónicos con contenido cultural:
Peaky Blinders
Es muy difícil no comenzar una lista de series históricas sin Peaky Blinders. Considerada por muchos como la mejor serie, la misma está ambientada en la década del 1920 en Birmingham, Inglaterra. Sus protagonistas son una familia/pandilla de gángsters que maneja juegos y apuestas en la ciudad con el único objetivo de convertirse en los más grandes dentro de la mafia y los negocios.
Una serie bastante realista con su época, completa de excesos, conflictos, armas, y todos los traumas de posguerra, caracterizados con la vestimenta típica de la época y ese color gris típico industrial que tiñe todo el recorrido de la serie.
Algo interesante de la serie en sí misma es que cada temporada logra un cierre perfecto, siendo el eje principal la evolución de la familia dentro del mundo de la mafia, los negocios y las lealtades (o deslealtades).
Vikings
Bastante más alejado en el tiempo – para ser más precisos ubicada entre los siglos IX y XI – Vikingos es una serie basada en las leyendas escandinavas de esta sociedad que supo controlar gran parte del territorio nórdico durante años.
Una mezcla entre leyenda e historia auténtica, Vikingos explora la vida de uno de sus principales personajes: Ragnar Lodbrok. Como una especie de cuento que debía pasarse de generación en generación, esta serie logra darle una personalidad mística e inquietante a quien se cree haber sido uno de los principales reyes de la Europa antigua, ubicándolo en un limbo entre un ser humano y un – casi – dios.
Con luchas internas, victorias y derrotas de guerras, viajes y exploración a territorios desconocidos, esta serie nos invita a situarnos en los fríos pueblos de lo que hoy sería el territorio escandinavo, observando también una fotografía increíble.
Alias Grace
¿Histórica? Sí. ¿Romántica? También. Una serie que ya te habíamos recomendado en series románticas para ver en pareja, aunque merece nombrarla nuevamente.
Algo así como un enigma indescifrable, en una serie llena de drama y guionada a la perfección, Alias Grace narra la historia de Grace Marks, acusada de un doble asesinato en la ciudad de Upper, Canadá, en el año 1843.
Condenada de por vida a una cárcel, Grace es tratada como paciente psiquiátrica y atendida por un doctor que logra reconstruir en la historia la identidad de Grace, sus inicios y su dramática historia.
The Crown
Si hay algo interesante de la historia contemporánea son las monarquías, sus protocolos y su increíble incidencia en la política mundial. The Crown es una serie de carácter biográfica centrada en la vida de la Reina Isabel II de Inglaterra y su extenso reinado inglés.
Una exploración a los inicios de la colonia británica actual, absolutamente tocada por el mundo posguerra y una sociedad dinámica, con cambios bruscos y una política un tanto violenta que poco a poco comienza a calmar y a encontrar el equilibrio actual.
Muy controversial, la serie retrata el vínculo entre Isabel y el príncipe Felipe de Edimburgo, desde su romance hasta sus momentos críticos, gran parte de ellos disparados por la crueldad del príncipe.
Producida por Netflix, esta serie es una obra de arte estética, con vestimentas y locaciones increíbles y un elenco a la altura.
Downton Abbey
En la misma línea aristocrática, de fondos de castillos y mantas con costuras de oro, Downton Abbey se centra en la historia de la familia Crawley, unos aristócratas de Yorkshire que conviven en una enorme mansión.
El conde de Grantham, uno de los personajes principales de la serie, recibe su herencia en condiciones – casi – arruinadas, por lo que incorpora a su vida familiar a Cora, una adinerada estadounidense, con la que logra equilibrar su fortuna familiar.
Con un estilo victoriano absolutamente tradicional, esta familia parece tener la estrategia por sobre el amor entre ellos, en una búsqueda constante de mantener la buena reputación e incrementar su fortuna a costa de lo que sea.
Entrelazado a la historia aristocrática, su servidumbre (que vive en los subsuelos de la mansión) también es muy importante en esta serie y logra tomar un papel trascendental en cada episodio.
Anne with an E
Una pequeña niña huérfana, Anne, es adoptada por Marilla y Matthew Cuthbert, dos hermanos adultos que deciden abrir la familia en busca de alguien que pueda ayudar y a quien amar.
Aunque en un principio los hermanos Cuthbert buscaban a un niño, Anne logra ganarse la atención de ambos y que la llevaran con ellos a la granja Green Gables, donde sucede gran parte de la historia.
Plena de cuestionamientos a la sociedad de época (e incluso a la actual) Anne with an E logra mostrar la vida de una niña en el siglo XIX, sus dificultades y los prejuicios sociales de la época. Con un guión fuertemente emotivo, esta serie ha logrado posicionarse como una de las principales en toda la plataforma Netflix, cautivando con la bondad, amor y equidad de género que representa en cada temporada.
Está basada en un texto clásico canadiense de la autora Lucy Maud Montgomery llamado «Ana de las Tejas Verdes».