El espacio de una cocina no es excusa para transformarla en un lugar cálido, acogedor y con diversas funcionalidades. Claro que a mayor espacio, más comodidad para poder cocinar con libertad, aunque las nuevas tendencias de cocinas nos demuestran el poder de la distribución y la simpleza de los espacios pequeños.
No se trata solamente de ser minimalista, aunque en parte tiene que ver, si no también de identificar los usos reales que le damos a este espacio, pudiendo convertirse, simplemente, en un área de cocina o un espacio de conversación.
Las cocinas mini, o pequeñas cocinas, están de moda y algunas son tan fácilmente imitables para poder comenzar este 2021 renovando uno de los espacios más importantes del hogar:
Cocinas mini(malistas).
El minimalismo es una filosofía de vida que parte de un argumento simple: menos es más. Este estilo, busca que los espacios se vean limpios, cálidos, y que demuestren amplitud y organización.
Con el pensamiento de un uso esencial de los elementos, los espacios minimalistas se caracterizan por sus líneas, los colores blancos y tonos de grises y su relación en función de las piezas que lo componen. Además, en estos espacios pequeños se quitan elementos «de más» y se muestra su simpleza y funcionalidad.
Las cocinas mini son un excelente espacio para comenzar a aplicar esta filosofía, deshaciéndonos de elementos que ya no nos sirven (decluttering) o simplemente buscando un equilibrio entre pocas cosas.
Utilizando elementos claros y un panelado casi perfecto, el arquitecto de esta cocina (Josep Lluís Sert), buscó una sensación de amplitud y modernidad para un espacio pequeño.
Otra opción, para aquellos espacios realmente chicos cómo podría ser un contenedor o una tiny house, es este estilo de cocinas de perfecta distribución. Con un uso interesante de elementos naturales como la madera, ésta está en una superficie de 3,3 metros de ancho y diez de profundidad, con un toque simple aunque igualmente funcional.
En un mix perfecto entre estas dos opciones anteriores se encuentra esta cocina: espacios aprovechados al 100% en un lugar pequeño. En este caso, para algo más de iluminación, se ha elegido una puerta de vidrio además de un mobiliario totalmente blanco.
También existen algunos elementos que pueden hacer de un espacio tradicional, como la cocina de un apartamento común, un lugar increíble. El uso de barras desayunadoras o similares puede ser un gran complemento para darle vida a estas habitaciones. Con un diseño de cocina habitual se logran excelentes resultados de diseño.
También será clave, en toda pequeña cocina, la elección de pisos acordes. En este caso, esta cocina, similar a la de un apartamento, eligió una combinación de suelos con acabados en madera y cerámica. Al igual que las demás con un tono de colores claros, esta cocina sumó el espacio de lavadero para su continuidad estética.
Cocinas oscuras
Otra de las tendencias en este estilo de espacios ha sido el uso de tonos oscuros para mobiliarios e incluso paredes. Algo que mezcla estilos vintage con minimalismo, este formato es excelente para aquellas cocinas con grandes ventanas.
En estos casos se trata de una apuesta a la creatividad y buen gusto. El uso de baldosas estilo español, un solo frente y una mesa alta para trabajar, se complementan perfecto con el gris de paredes y mobiliario.
Otra opción será combinar el actual mobiliario con un color oscuro sobre una de las paredes, preferentemente aquella que no nos quite iluminación.
Imagen: Pinterest
Para finalizar esta selección, otra de las opciones, aunque un poco más difícil de implementar es el mobiliario en negro con acabado mate. Sobre todo difícil para hacerlo coincidir con los electrodomésticos, este estilo de mini cocina es tan elegante como tentador.