Fotógrafa y emprendedora, una de las mujeres más influyentes en el ámbito del arte y en la construcción de la fotografía en los últimos años. Elegida por presidentes, celebridades y multimillonarios alrededor del mundo, Annie Leibovitz elevó el rol de la mujer en Hollywood y marcó un antes y un después en la composición de fotografía de revista.

Anna Lou Leibovitz, o Annie Leibovitz, nació el 2 de octubre del 1949 en Connecticut, Estados Unidos. Es una de las fotógrafas contemporáneas más importantes, considerada una «leyenda viviente» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, con obras en las revistas y diarios más importantes del mundo.

Su pasión por la fotografía nació mientras cursaba la Licenciatura en Bellas Artes en San Francisco, con el objetivo de ser profesora de arte. Debido a que su padre, Samuel Leibovitz, fue designado teniente para una misión en Filipinas, Annie debió mudarse para este país, donde pasaba gran parte de su tiempo en el cuarto oscuro de la estación militar, revelando fotos y practicando técnicas fotográficas.

A partir de este momento, comenzó a perfeccionar su composición y a presentarse como fotógrafa independiente. Su evolución fue tal, que sus obras fueron impresas en cientos de revistas Vanity Fair, Rolling Stone y Vogue, lo que la llevó a relacionarse con celebridades y personajes reconocidos mundialmente.

Estos son los 5 momentos de Annie Leibovitz:

1. Imagine

Yoko Ono le pedía a John Lennon poder ser retratada junto con él a través del lente de Annie. En ese entonces, la revista Rolling Stone, para quien Annie trabajaba, le solicitó que visitara a la pareja en su apartamento para tomarle una foto que, no solamente sería impresa como portada en la revista, si no que también sería utilizada para la presentación de uno de los discos del músico.

El equipo de edición de la revista no estaba muy de acuerdo en la participación de Yoko en la fotografía, por lo que le pidieron a Annie hacer la mayor cantidad de tomas sin ella.

Finalmente, la fotografía elegida retrató a Lennon abrazando a Ono, desnudo, minutos antes de ser asesinado en su apartamento, luego de que Annie se retiró del mismo. Esta foto es considerada una de las principales de la fotógrafa.

Fuente: Galaxia Up

2. New York

Tras varios años en Vanity Fair y Rolling Stone, la carrera de Annie llegó a la cima. Su visión a través del lente era solicitada por las principales celebrities del momento y cientos de políticos que buscaban demostrar su poder consiguiendo ser retratados por la gran Annie Leibovitz.

Fue en 1990 que Annie decide emprender su primer academia de fotografía para instruir y enseñar a interesados en el arte fotográfico. Desde aquí ensambló gran parte de sus libros, entre los cuales se encuentra «Women«, considerado un libro de liberación y fortalecimiento femenino.

Algunas imágenes de «Women«:

“Alexandra Fuller, Wyoming, 2016” Annie Leibovitz

Fuente: NY Times

“Misty Copeland, Nueva York, 2015” Annie Leibovitz

Fuente: NY Times

“Serena y Venus Williams, Palm Beach, Florida, 2016” Annie Leibovitz

Fuente: NY Times

3. Foto Real

Su reconocimiento era tal, que en 2007, la Reina de Reino Unido Isabel II le encomendó a su equipo contactarse con la fotógrafa para que retratara su visita a Estados Unidos. Fue así que Annie se encargó de las tomas oficiales de la travesía de la Reina por Virginia.

Según quienes se encontraban cercanos a ambas, Annie planteó a Isabel II la posibilidad de quitarse su corona para las fotos más importantes. La Reina lo hizo aunque no con la mejor disposición, lo que habría frustrado el trabajo de Annie y cortado la relación entre ambas.

Fuente: Royal Collection UK

Fuente: Royal Collection UK

Fuente: Royal Collection UK

Fuente: Royal Collection UK

4. Retratos

Uno de sus principales reconocimientos, por parte de la academia de arte, fue el poder exhibir su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D. C. Además de ser el 2da artista vivo en pertenecer a la Galería, fue la 1er mujer en ser considerada por la institución.

Su obra integró más de trescientos proyectos de retratos en blanco y negro, fotografías de la arquitectura de Manhattan y algunas piezas abstractas que contextualizaron un escenario único para Annie y dieron impulso a las mujeres fotógrafas alrededor del mundo.

Fuente: Artstack

5. La Casa Blanca

Poco después de culminar gran parte de su trabajo con las revistas Vanity Fair y Rolling Stone, Annie fue seleccionada para tomar una de las imágenes más duras de la presidencia de Bush (hijo). Minutos luego del atentado del 11 de Setiembre, Annie retrató al presidente junto con su gabinete, en uno de los momentos más trascendentales de la historia del país norteamericano.

Fuente: Vanity Fair

Por otra parte, la familia Obama también pudo ser registrada por sus lentes, sobre un escenario familiar y humano, lejos del contexto de la fotografía anterior.

Fuente: Pinterest

Annie Leibovitz cuenta con varios libros y documentales sobre su vida y obra desde donde se puede observar y comprender más sobre una de las mujeres más influyentes en la historia del arte moderno.