Cada Setiembre el cambio de estación nos trae también cambios de actividades, actitudes e incluso de emociones. Viajar, descubrir nuevos espacios y descubrirse a una misma es una de las experiencias más agradables para realizar en los tiempos que vienen: aprovechar la primavera, la temporada aún baja y, con suerte, una serie de días lindos que acompañen.
Este año es una gran oportunidad para quedarse en lo local y disfrutar también de viajar a rincones interesantes de nuestro país. Ya sea por su arquitectura detallada o por sus enormes paisajes en composé, esta selección de 6 lugares increíbles para visitar en Uruguay busca despertar el espíritu viajero de todos nosotros y mostrarnos solo algunas de las maravillas que esconde nuestro pequeño país.
1. Casapueblo
Claro que la mejor forma de comenzar esta selección es con un lugar tan icónico como místico: Casapueblo.
Construida durante 36 años por Carlos Paez Vilaró, este edificio – similar a los de la costa mediterránea de Grecia (precisamente Santorini) – es una postal nacional y el ícono arquitectónico por excelencia del turismo. Ubicado sobre la costa rocosa de Punta Ballena, el edificio tiene trece pisos con terrazas que permiten unirse directamente al mar y observar una de las puestas de sol más increíbles.
Dentro del mismo, se encuentra un hotel, un restaurante y un museo de arte desde el cual todas las tardes se realiza la Ceremonia al Sol minutos antes de la puesta de sol.
Es común que este lugar sea visitado por extranjeros de todas partes del mundo que vienen a observar la construcción «artesanal» de Casapueblo y la obra natural del atardecer sobre el Río de la Plata.
2. Viña Eden
Imagen: Viña Eden
Un poco más lejos, en el mismo departamento de Maldonado, precisamente sobre las sierras de Pueblo Edén, se encuentra Viña Edén, un restaurant y viñedo de estilo único.
Su edificio principal cuenta con un diseño arquitectónico increíble, que se complementa al paisaje de los viñedos y las sierras del lugar. Rústico, con elementos como hierro, hormigón y vidrio, su edificio principal podría ser, sin lugar a dudas, la tapa de revistas de arquitectura a nivel mundial.
Con gastronomía local y orgánica, el lugar se destaca principalmente por sus vinos aunque ofrece también actividades turísticas como visitas guiadas, catas y observación de paisaje.
3. Ecoparque Tálice
Imagen: FB Ecoparque Tálice
Sobre la ciudad de Flores, más de 1000 animales conviven en el Ecoparque Tálice. Parte de la Red Global de Geoparques de UNESCO, el mismo fue creado con el objetivo de dar a la reserva una mayor cantidad de servicios y actividades sobre valores y conceptos relacionados a lo natural, lo didáctico y lo formativo. Además de ser un gran atractivo para el departamento, la reserva está pensada para recibir a todo público: familias, grupos de estudiantes y adultos mayores que convivan en armonía dentro de un espacio natural.
Sus principales atracciones lo hacen de una experiencia de mucho interés sobre todo para los más chicos. Cuenta con un «safari fotográfico» propuesto como un tour desde un bus abierto que recorre el «valle de los ciervos» y el «imperio de los carpinchos» para algunas fotografías. Además cuenta con plazas de juegos, salas audiovisuales, una cafetería, autos a pedal para recorrer el parque sobre un circuito y botes con formas de cisne que recorren el lago.
Con una arquitectura distinta y muy llamativa, el Ecoparque Tálice fue inaugurado en el 2013 con el objetivo de mantenerse siempre en la generación de nuevos espacios que acerquen la naturaleza y sus valores a quienes lo visitan.
4. Bodega Garzón
Imagen: Bodega Garzón
Una bodega sustentable, ícono a nivel mundial. Galardonada con cientos de premios, Bodega Garzón es una de las joyas arquitectónicas y de paisaje del departamento de Maldonado.
Con un diseño vanguardista, sofisticado y sustentable, ha logrado certificaciones de sustentabilidad únicas en el mundo que han llamado la atención de cientos de viajeros que visitan periódicamente el lugar.
Una mezcla perfecta entre lo rústico y minimalista, esta bodega eligió las tierras uruguayas para lograr el sueño de convertirse en la bodega más importante de latinoamérica.
5. Templo Budista
Imagen: Sputnik Mundo
Oculto entre las sierras de minas se encuentra uno de los edificios más místicos de nuestro país: el Templo Budista de Minas.
Ubicado a unos 400 metros de altura, el templo es una pequeña muestra de la arquitectura tibetana en Uruguay. Repleto de llamativos colores y con la estructura típica, el mismo hace de espacio de enseñanza del budismo para toda latinoamérica.
Rodeado de una vista increíble, completamente curvada por las sierras, el templo fue levantado allí al considerarse un punto de energía especial.
Si bien es un tanto difícil llegar y registrarse para ingresar, el templo es abierto a todo público (previa reserva) y un excelente lugar para conocer en nuestro país.
6. Sacromonte
Imagen: Ambientes Digitales
Por último, no podíamos dejar esta selección sin uno de los refugios escondidos como Sacromonte.
Fue elegido por la Revista Time como uno de los 100 mejores lugares para visitar. El alojamiento/bodega se encuentra sobre las sierras de Carapé, a solo una hora y media de Punta del Este.
Se compone de 4 refugios minimalistas con frente vidriado e interiores de madera y piedra. Sofisticado y confortable, un espacio excelentemente diseñado que, al igual que las sugerencias anteriores, se hace uno con el paisaje que lo rodea.
Una excelente opción para visitar durante el día o para un descanso total en un rincón increíble de nuestro país.