El invierno cada día se hace notar un poco más y con él, sus lluvias y tormentas nos invitan a cocinar comidas calientes para acompañar mejor la temperatura. Son, sin dudas, tiempos para ponernos creativos estando en casa, sin dejar de cuidar también en nuestra alimentación.
Ya te hemos contado de algunas comidas de olla, también algunas recetas vegetarianas especiales y hasta jugos «detox», es por eso que en esta nota queremos compartir algunas comidas veganas (sin huevo, lácteos, ni proteína animal) para que puedas cocinar en casa este invierno e incluso acompañar con algunas de las ideas que ya te dimos:
Sopas
Las noches de invierno son un muy buen momento para hacernos sopas nutritivas y ricas. Con una cocción bastante sencilla y vegetales que se pueden conseguir en supermercados, ferias y puestos de verdura en general, las sopas son siempre una salida saludable y rápida para almorzar o cenar.
Sopa de kale y verduras
Imagen: Full Circle
Un vegetal poco conocido hasta ahora, aunque en el último tiempo ha logrado presentarse como un excelente alimento, incluso en la categoría de superalimentos. El Kale es un vegetal familiar del coliflor, col, repollo, brócoli y coles de Bruselas, de ahí su hoja un tanto rizada.
Este vegetal es considerado un superalimento por sus altos valores en vitaminas A, grupo B, C y K. Además de poseer alto contenido en minerales como el calcio, hierro, potasio y magnesio y ácidos grasos como el omega 3.
La sopa de kale y verduras es bastante sencilla de hacer. Para 4 porciones aprox. necesitaras:
- 750 gr de kale
- 1 litro de caldo de verduras
- 1 taza de porotos blancos
- 3 zanahorias
- 1 tallo de apio
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 3 cucharadas de aceite de coco
- Sal marina, pimienta y nuez moscada rallada a gusto
Preparación:
- Lavar las verduras con abundante agua (si querés desinfectarlas previamente en esta nota que contamos como hacerlo)
- En una olla grande, calentar el aceite de coco y sofreír el ajo, puerro, para luego agregar las demás verduras cortadas lentamente.
- Agregar el caldo de verduras, llevar a ebullición y hervir unos 15 minutos a fuego lento. Condimentar con sal marina, pimienta y nuez moscada.
Sopa crema de zanahoria vegana
Quienes han elegido el veganismo como un estilo de vida, han tenido que recrear, utilizando otros ingredientes vegetales, aquellas recetas tradicionales como lo es la sopa crema. Para esta receta, en sustituto a la crema de leche, se utiliza leche de coco.
La leche de coco ayuda a fortalecer el sistema inmune, debido a que posee compuestos bioactivos que le dan propiedades antibacterianas y antifúngicas. Además, claro, de no contener lactosa.
Para realizarla, se necesitan los siguientes ingredientes:
- 2 zanahorias grandes
- 1 puerro
- 1 cucharadita de jengibre fresco
- 1 cucharadita de curry en polvo
- 2 tazas de caldo de verduras
- 1 taza de leche de coco
- Cilantro
- Sal marina, pimentón a gusto
Preparación:
- En una olla mediana calentar el caldo vegetal hasta que haga ebullición.
- Cortar las zanahorias y el puerro y colocarlas en la olla junto con el jengibre y curry en polvo. Cocinar a fuego lento unos 25 minutos.
- Apagar y dejar enfriar. Mientras tanto condimentar con sal marina y pimienta a gusto.
- En una licuadora, verter la sopa y agregar la leche de coco hasta que quede con consistencia cremosa.
Presentar con un poco de cilantro y pimentón.
Guisos
Si bien las sopas son una excelente y rápida opción, si te sobra algo de tiempo y querés cocinar algo un poco más completo, otra muy buena idea es cocinar un guiso vegano. A diferencia de los tradicionales, estos guisos son un poco menos pesados (ya que no contienen altos contenidos de grasas ni proteína animal).
Guiso de quinoa
Imagen: Superpola
Super sencillo de hacer y muy rico, este guiso está lleno de fibra, proteínas y vegetales. Con altos beneficios antioxidantes que nos ayuda a proteger nuestro cuerpo y mantener el estado saludable.
Para realizar este guiso, necesitarás:
- ½ taza de quinoa
- 1 taza de agua
- 2 tazas de cebollas cortadas
- 2 dientes de ajo triturados
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1 zanahoria cortada en juliana
- 1 morrón rojo cortado pequeño
- 1 taza de calabaza cortada en cubos
- 2 tomates cortados
- 1 taza de caldo vegetal
- 2 cucharaditas de comino molido
- Curry, orégano y sal marina a gusto
Preparación:
- Lavar bien la quinoa con agua fría. Cocinar la quinoa a fuego medio (igual a como se cocina el arroz) por alrededor de 15 minutos, hasta que esté suave.
- Mientras se cocina la quinoa, colocar en una olla pequeña las cebollas, ajo y aceite vegetal y saltear a fuego medio.
- Agregar las zanahorias a la olla y cocinar 5 minutos más, revolviendo constantemente.
- Agregar el morrón, la calabaza, los tomates y una taza de agua o caldo de vegetales a la olla. Aquí también podrás agregar curry y orégano a gusto.. Cocinar a fuego lento, cubierto, por 15 minutos o hasta que los vegetales estén suaves.
- Mezclar la quinoa ya cocida y agregar sal marina a gusto.
Postres
Por último, para acompañar estos almuerzos de invierno, también se pueden hacer unos excelentes postres veganos, utilizando otros elementos para lograr consistencias y sabores.
Carrot cake vegana
Un clásico, y rico, postre en su versión vegana.
Para cocinar el pastel necesitarás:
- 2 ¼ tazas de harina
- 3 cucharaditas de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 3 cucharaditas de canela
- ½ cucharaditas de nuez moscada
- 1 cucharaditas de sal
- ½ taza de puré de manzana
- 1 taza de la leche de almendras
- 2 cucharaditas de vainilla
- 1 taza de azúcar
- ½ taza de coco o aceite de canola
- 2 tazas de zanahoria rallada
Para el glaseado:
- ½ taza de nueces crudas
- ½ taza de castañas de cajú crudas
- ¼ de taza de leche de almendras
- ¼ de taza de miel
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharadita de vainilla
- 2 cucharaditas de jugo de limón
- ½ cucharadita de sal
Preparación:
- Precalentar el horno a 200º C
- En un bowl grande, mezclar la harina, levadura, bicarbonato, canela, nuez moscada y sal hasta que quede homogéneo.
- En otro bowl, mezclar el puré de manzana, la leche de almendras, vainilla, azúcar y el aceite. Hecho esto, mezclar con ingredientes secos.
- Incorporar las zanahorias lentamente y revolver hasta que quede bien mezclado.
- Hornear durante 30-40 minutos.
- Deja que la torta se enfríe completamente y colocar en la heladera.