Nuestra habitación es uno de los lugares más importantes de la casa, y por tanto, es un espacio perfecto para poder decorar y darle un toque personal en cada rincón. La privacidad y el relax que nos brinda este lugar es esencial para cualquiera de nosotros, por lo que respetar estos dos aspectos, es clave para la transformación de tu cuarto en una habitación de hotel.
El lujo no se logra gastando mucho dinero en la decoración de este espacio, si no en encontrar elementos decorativos perfectos que le den calidez, color y aromas a tu lugar, tal como si estuviéramos en un hotel boutique.
Para esto, podés utilizar elementos que ya tengas, reciclar algunos o adaptar unos nuevos ¡para crear un ambiente increíble!
1. Descanso
Uno de los primeros detalles es el descanso, y cuando decimos esto, nos referimos especialmente a la cama. Desde seleccionar un buen colchón hasta la elección de las almohadas, éstos son imprescindibles para cuidar tus horas de sueño y tener un lugar siempre listo para relajarse y descansar después de días agotadores.
Una de las formas de darle el toque de lujo es utilizando sábanas de buena calidad. Para elegirlas, es importante que tengas en cuenta la absorción y evaporación de la humedad. En general, el hilo de algodón cardado y peinado son de excelente calidad, más suaves, tienen más volumen, brillo natural y tienden a durar mucho más.
Un tip: elegí las sábanas blancas sencillas sin estampado. El proceso de producción es más corto, sencillo y por sobre todo las cosas, ecológico, ya que necesita de muy poco tratamiento de descrudado y blanqueado.
Para mejorar aún más la experiencia de descanso con la ropa de cama, una buena idea es cubrir tu edredón con una funda especial. Si bien no son tan comunes, podés encontrar algunas en tiendas especiales como Arredo Portones Shopping, Tiendas Montevideo Portones Shopping o Devoto Home de Portones Shopping.
El cuidado de los juegos de sábanas es bastante especial, por lo que se recomienda tener entre dos y tres juegos similares para todo el año, con el objetivo de rotarlos cada una semana.
2. Bergere y almohadones
Si disponés del espacio, siempre es bienvenido acompañar la habitación con un sillón clásico . Un sillón bergere, por ejemplo, es excelente para decorar el lugar aunque también una silla moderna puede ser de utilidad. ya sea para poder calzarse los zapatos de forma más cómoda o incluso poder leer un libro en la tranquilidad de la habitación.
La elección de almohadones también es importante, y tendrá que ver con tu estilo y gusto por los colores. Los rojos y naranjas tienden a dar más dinamismo y representan pasión, entusiasmo e innovación, mientras que colores como azul o negro le dan un toque más elegante, de relax y tranquilidad.
Además de los almohadones, también es importante la elección de colores de las cortinas, por lo que buscar un equilibrio entre los elementos de tu habitación, los colores de almohadones y el cortinado es todo un desafío.
3. Mesa de luz
Otro de los elementos clave para un cuarto de lujo, es tener una mesita de luz ordenada y multitasker. Aplicando algunos de los conceptos de decluttering y minimalismo, una mesita de luz óptima es aquella que tenga solamente lo que necesitás a mano durante la noche.
Desde alguna crema especial, mascarillas o simplemente un libro, la idea es que dejar este mueble exclusivamente para aquello que utilizás más durante la noche.
Elegir una buena iluminación también es clave, sobre todo para aquellos que disfrutan de una buena lectura o utilizan la cama de oficina. Para esto, una luminaria con luz graduable es excelente, aún mejor si dispone de distintos tonos cálidos y fríos para elegir según el momento.
Agregar una alfombra a los pies de tu mesa de luz también puede darle más calidez a tu cuarto.
4. Aromas
Lo último, aunque igual de importante, cuidar los aromas de tu cuarto. Llegar después de un largo día a descansar y encontrarte con un rico olor es una de las mejores experiencias que podés tener con esta transformación. La mejor opción para esto es seleccionar velas aromáticas que acompañen no solo con su aroma si no también con su estética. Otra opción también puede ser elegir un difusor eléctrico o un aromatizador automático, aunque no se suele recomendar olores fuertes durante el período de sueño.
Elegir flores frescas también puede ser un buena opción, no solo por su aroma si no también por su color y calidez.