Ya sea por su formalidad, su intensa lluvia o su arquitectura surrealista, Londres ha sido siempre una musa inspiradora para autores y poetas literarios.
Sus enormes parques, su diversidad arquitectónica y su inmensidad como ciudad han sido generadores de curiosos y diversos cuentos y novelas a lo largo del tiempo, de todos los géneros y tipos literarios, que construyen una visión increíble de la vida en la capital de Inglaterra.
Es así que los autores, desde Charles Dickens hasta algunos más modernos como Muriel Spark, logran contarnos historias increíbles con una profundidad de detalles sobre edificios, comunidades y, sobre todo, subculturas que conviven en toda la ciudad. Son justamente estas últimas lo que le dan la particularidad a quien lee este tipo de libros de imaginar al más mínimo detalle cómo es la cotidianeidad de la metrópolis.
Viajar a una ciudad bajo el olor de un libro de papel y la lectura desde el sillón más cómodo de tu casa; conocer rincones, historias y, por qué no, crear las propias. Londres está a tu mano con esta selección de 5 libros que elegimos para vos:
El diario de Bridget Jones por Helen Fielding.
Quizás lo recuerdes de la lista de libros recomendados del 2018, este libro, muy conocido por su adaptación posterior en el cine, cuenta la historia en un año de Bridget Jones, una chica soltera de 30 años que vive en Londres. Escrito tal como si fuera un diario, la novela relata las vicisitudes de su carrera, su imagen personal, sus vicios y su entorno social.
Considerado uno de los primeros libros del movimiento chick lit, ha ganado cientos de premios de literatura femenina, además de haber vendido casi 2 millones de copias.
Dientes blancos por Zadie Smith
Un must read de esta selección por su excelente narrativa y su nivel de detalles de la sociedad londinense. La historia se basa en la primera y segunda generación de una familia de descendientes jamaiquinos y bengalíes que tratan de hacer uno su lugar con sus raíces. En una ciudad al norte de Londres, la familia convive con su pasado, su presente y su futuro, constantemente.
Escrita por Smith mientras rendía sus exámenes finales en la Universidad de Cambridge, esta obra catapultó a su creadora como una de las escritoras más importantes de la literatura inglesa moderna.
Londres me pertenece por Jacquelyn Middleton
El primero de dos historias basadas en la capital inglesa (la segunda «Londres ¿puedes esperar?), con una trama excesivamente romántica aunque muy atrapante, este libro, escrito por una canadiense, detalla la vida de Alex Sinclair, una recién graduada que vive en Florida, Estados Unidos y comienza un viaje por las calles londinenses.
Un viaje transatlántico, de una chica introvertida, amante de la cultura pop y de la ciudad de Londres como tal. Con un sueño profundo de ser finalmente entendida y comenzar una nueva vida en esta ciudad, parte hacia allí, encontrándose con desafíos que no esperaba y una pregunta ¿Londres, realmente me pertenece?
Londres: la biografía por Peter Ackroyd
Lejos de la ficción que proponen los tres libros anteriores, este libro, escrito por el multipremiado autor Peter Ackroyd, documenta la historia de la ciudad desde diversos puntos de vista. Oscuridad y arte, lo hermoso y lo bizarro, toda una ficha técnica, increíblemente bien escrita sobre una de las ciudades más increíbles de Europa.
El libro es una suerte de análisis de ADN de la ciudad y un recomendado si estás pensando visitarla pronto. Sus detalles sobre la cultura y sociedad londinense son lo que lo hacen único y es justamente por esto que está seleccionado en esta lista.
El Buddha de los suburbios por Hanif Kureishi.
Escrita en el 1990, la novela se considera una de las obras más importantes de la literatura inglesa moderna. En este caso por su profunda y compleja historia de la identidad británica.
Basada en la vida de unos jóvenes paquistaníes que crecen en los alrededores de South London, la historia relata cómo conviven con el racismo, la espiritualidad oriental y por sobre todo, con la cultura pop de un Londres que también es suyo y no les es permitido disfrutarlo como tal.
Extra: Perdidos en Londres.
Quizás este libro pertenezca más a la selección de 5 libros para quitarte el stress, aunque igualmente es bienvenido en esta lista.
Se trata de un libro para colorear – versión adulto – con imágenes de los lugares más icónicos y significativos de la ciudad. Creado por Sylvia Moritz y Rowan Ottesen, este libro te va a ayudar a desestresarte, al igual que te permitirá hacer un recorrido ilustrativo de la capital inglesa.
Encontrá alguno de estos libros en los locales de Bookshop Portones, Mosca Portones o Libros-Libros Portones (sujeto a disponibilidad).