Cada vez más, nuestra salud y nuestros hábitos, son dependientes de nuestro trabajo en la oficina. Desde lo que almorzamos hasta cómo caminamos, el trabajo y nuestras 8 horas nos marcan nuestro cuerpo para bien y para mal.

Las computadoras lograron entrar en todos lados, y también los celulares. En el escritorio, en una silla o directamente desde algún punto de la oficina, los dispositivos nos marcan como nos sentamos y cómo interactúan con nuestro cuerpo.

 

Imagen: Very Well Health

 

Quienes están sentados frente a la computadora, son quienes más chances de tener una mala postura tienen. También quienes, en una silla, miran al celular de forma constante, perdiendo la correcta postura que nos plantea el diseño de la silla y curvando el cuerpo.

Ya te contamos sobre cómo ordenar tu oficina, en esta nota te damos algunos tips para intentar mantener una línea correcta para tu espalda y cuidar este aspecto de tu salud que, en largo y mediano plazo, termina siendo absolutamente importante.

1. Elegí la ergonomía.

 

 

Existen varios elementos que ayudarán a que tu espacio sea ergonómicamente amigable.

  • Elegí una buena silla con apoya brazos y altura regulable.
  • Mantené la pantalla de tu computadora a la altura de tus ojos, de modo de no curvar el cuello. Para esto existen herramientas de ajuste e incluso podés solucionarlo provisoriamente con algunos libros o revistas bajo la computadora.
  • Mouse pad con almohadilla. No son estéticamente increíbles aunque resuelven muy bien la salud de tu mano ante el uso intenso del mouse.
  • Al momento de sentarte es importante que cheques que tus piernas queden a 90 grados. En caso de que no lleguen, podés utilizar un elemento como un banco pequeño para ayudar a cumplir el objetivo.

Hay varios elementos y herramientas que te ayudarán a corregir tu postura en este sentido. Muchas veces es mejor prescindir del criterio estético y elegir algo por su valor hacia la salud.¿Qué tan correcta está tu espalda en la oficina?

2. Sé consciente sobre tu postura.

 

 

Muchas personas creen que su postura es excelente frente a la computadora. Lo mejor en estos casos es consultar con un médico, aunque para comenzar a analizar tu postura lo más sencillo es pedirle a algún compañero de tu trabajo que te tome una foto cuando menos lo esperás.

De esta manera vas a ver cómo es tu postura real de trabajo y cómo adaptas tu cuerpo a tus dispositivos.

3. Correctores

 

 

Como te dijimos antes, es importante que si notás que tu postura es incorrecta y que te afecta tu salud, lo consultes con tu médico o médico de especialidad.

Hace muy poco tiempo, los correctores de espalda comenzaron a venderse alrededor del mundo. Se trata de dispositivos digitales que se colocan a la altura de los omóplatos, se ajustan a lo que sería una postura correcta y, durante tus horas de trabajo, con vibraciones te indican cuando incumplís la postura correcta.

De esta manera, respondés bajo estímulos externos para corregir tu espalda y comenzás a adoptar una mejor postura.

El uso de este tipo de dispositivos es importante que lo valides con tu médico, médico de especialidad e incluso con tu entrenador.

Ahora sí, tenés todos los tips para mejorar tu espalda ¿que tan correcta estará tu espalda en la oficina después de leer esta nota?