Ya sea porque nos conecta con lo natural o porque simplemente nos apasiona el valor de lo que las cosas han sido, la tendencia de muebles rústicos está vigente desde hace ya un tiempo.

Desde el reacondicionamiento de un viejo mueble familiar hasta nuevos muebles minimalistas de madera y hierro, la tendencia a lo rústico – tal como lo indica el propio término de la palabra – nos lleva directamente al campo y nos conecta con nuestro ser más natural.

Antiguos arcos de madera, postes de alambrado, durmientes de vías de tren e incluso madera de árboles caídos, son elementos comunes en cualquier mobiliario que se pueda considerar rústico.

 

Vigas rústicas

 

Desde hace ya varios años esta tendencia viene tomando forma. Inicialmente bajo la restauración de viejos muebles de campo, luego revalorizando ciertos elementos básicos del campo y épocas anteriores, similar a lo que sucede con lo vintage . En este último tiempo, en materia de decoración, se da una mezcla de minimalismo con los elementos esenciales de lo rústico: madera y hierro.

El estilo rústico se caracteriza por ser cómodo y acogedor. Predominan los colores cálidos y neutros que se mezclan perfectamente con entornos naturales o exteriores.

Mesa de comedor restaurada

 

Restauración de muebles

Es muy común encontrarse, en lugares de diseño, con piezas restauradas que anteriormente pertenecieron a estancias, chacras o fueron encontradas en el campo.

En general, se trata de muebles de madera de buena calidad. Aunque tienen pocos detalles estéticos y están desgastados por el tiempo, son muy funcionales. En Uruguay, es usual encontrarse con este tipo de mobiliario como mesas auxiliares o alacenas con puertas de cristal creadas con madera de pino o eucaliptus. Por el tipo de madera, suelen ser pesadas y, al mismo tiempo, duraderas.

 

Banco restaurado en exterior

 

Para conseguir un entorno rústico real, la mejor opción es elegir muebles artesanales que puedan brindar a la habitación la calidez y humanidad que desprenden. Estos muebles reacondicionados, pueden ser acompañados por elementos de fibra natural como el hilo, el algodón o lana. Esto se puede aplicar en formatos de alfombras, cortinas o incluso carpetas tejidas.

Elementos como la piedra, barro seco, bambú o mimbre, son excelentes también como acompañantes de cualquier mueble rústico, generando un «efecto rural» ideal para complementar con plantas y una buena iluminación.

 

Sala de estar con mesa rústica. Imagen de: HomeWorldDesign

 

Decoración

Sucede que al igual que con los muebles, algunos elementos decorativos también nacen desde la revalorización de piezas rurales o antiguas de uso común. Incluso pueden usarse viejos muebles que ya no funcionan y adaptarlos.

 

Mesa con baúl restaurado. Imagen: HomeWorldDesign

 

Algunos ejemplos de esto son los viejos tarros de leche, las ollas de cobre, los postes de alambrado, las baldosas clásicas, antiguas puertas de madera o simplemente algunas herramientas tradicionales del campo. Todos estos son elementos que hoy han tomado otro valor y que, restaurados, son perfectos para decorar cualquier ambiente.

 

Mesa ratona con cajón de madera restaurado

 

 

Minimalismo rústico

Algo interesante que se ha generado en este último tiempo, es la conexión de diseño entre lo minimalista y lo rústico. El uso de madera y hierro (en algunos casos hierro oxidado), ha resurgido bajo un nuevo estilo que parece ser funcional y simple. Estos son dos pilares de la corriente minimalista.

Desde escritorios, bibliotecas, mesas ratonas y racks, este estilo ha logrado posicionar nuevamente a la madera de calidad. El objetivo que se persigue es crear elementos duraderos, con un muy buen diseño y, por sobre todo, complementarios a cualquier ambiente.

 

Vigas de madera rústica y puertas de hierro.

 

En algunos casos artesanalmente, en otros un poco más industrializados, estos muebles aportan, al igual que los restaurados, un sentimiento de calidez y humanidad. Estos se pueden renovar a través de técnicas de pintura como la pátina.

 

Mesa rústica con bases de hierro. Imagen: HomeWorldDesign

 

Sin dudas que el estilo rústico busca aportar una conexión por vía directa a la naturaleza (a través del campo), siendo un estilo accesible y sencillo para todos, además de brindar una segunda oportunidad a lo ya creado.