Cada vez más son quienes eligen apartamentos monoambientes para vivir y aplicar una vida sencilla, minimalista, aunque con buen diseño y arquitectura.
Los hay de distintas dimensiones, con terrazas increíbles y algunos muy simples, en general, perfectos para quienes tienen un estilo de vida sin lujos ni grandes gastos, o para quienes pasan pocas horas en su casa.
Solo porque tu monoambiente sea pequeño o simple, no significa que debe mantenerse fuera de un buen diseño o una buena distribución de los espacios. De hecho, existen cientos de maneras creativas de resolver los problemas de espacios de este tipo de apartamentos, para hacerlos sentir más cómodos, abiertos y amplios. Claro, no hay una receta mágica para agrandar tu monoambiente, aunque algunas ideas pueden ayudarte a sentirte con un poco más de espacio.
Imagen: Labl Studio
Lo más importante: planificar cómo se verá tu monoambiente al final. La clave se encuentra en tomar decisiones bien pensadas para optimizar lo mayor posible cada metro cuadrado disponible ¡incluso sin hacer remodelaciones!
En Momentos Felices, reunimos algunas propuestas creativas para que puedas renovar tu pequeño apartamento, desde mejorar la energía y sentirte más cómoda hasta cómo aprovechar los espacios y los propios muebles para distribuir mejor la casa.
Optimizar espacios
Este es un problema típico de quienes viven en monoambiente: ¿cómo logro dividirlo para crear una separación entre el cuarto y lo demás?
Existen varias formas aunque lo más importante es primero preguntarte qué espacios son los que más querés disfrutar. Sentir tu apartamento con más espacio es totalmente posible, aunque siempre considera que espacio es el que te hará sentir más cómoda.
Por ejemplo, si disfrutas de juntarte con amigos a ver Netflix (post-cuarentena, claro), una buena idea será prestar más espacio hacia tu «living», sacrificando algo de tu espacio «dormitorio» y «comedor».
Imagen: Pinterest
Dividir los espacios es todo un desafío, aunque te proponemos algunas ideas como:
- Utilizá una biblioteca abierta para separar espacios. Esto es siempre una buena idea para decorar muy bien tu apartamento y darle una doble utilidad a tu biblioteca.
- Utilizá el fondo de un pequeño ropero o perchero para la cabecera de tu cama. Nuevamente, doble utilidad.
Una cortina suave, de colores claros, para separar los espacios puede ser también una idea interesante. Es un recurso liviano, fácil de colocar y mover para generar más privacidad. - Por último, también podés crear separadores de madera con movimiento, de modo de crear el efecto de privacidad o de división de espacios cuando recibís visitas y retirarlos cuando quieras disfrutar del monoambiente en versión amplia.
Otra forma de optimizar y sentir los espacios un poco más amplios puede ser el color de las paredes. Si bien es un color bastante neutro, el blanco tiene el enorme beneficio de ser un mejor conductor de la luminosidad. Las paredes más oscuras tienden a darle menor luz al espacio y puede que generen un sentimiento de reducción del espacio. Por esto, siempre que puedas, elegí el color blanco para acompañar tu monoambiente, ya que además de ser útil para la luminosidad, también será una hoja en blanco para despertar tu creatividad y acompañar las paredes con decoraciones, arte o lo que quieras.
Hotel Boutique
Imagen: Curbed New York
En una nota anterior, te contamos sobre cómo convertir tu habitación en un hotel boutique, y justamente en esta misma línea, podés hacer también tomarlo como desafío creativo para tu apartamento.
Un hotel boutique se caracteriza por su comodidad y un producto design-first que pone en prioridad absoluta la estética del lugar.
Convertir tu monoambiente en un hotel boutique parece una muy buena idea, sobre todo si estás siempre fuera de casa y la utilidad principal del espacio es un lugar para dormir y bañarse.
Muebles en tendencia, una pequeña cocina chic, algunas piezas retro decorativas y algunos elementos más, perfectos para decorar y crear un ambiente boutique. La clave de esto, ¡es no olvidarse también de la comodidad!
¿Monoambiente o loft?
Imagen: Fantastic Frank
Este último tip, no aplica a todos los monoambientes, aunque para muchos podrá ser de utilidad. La mayoría de este tipo de apartamentos cuenta con techos bajos (normales) aunque algunos han sido construcciones recicladas y aún cuentan con techos altos, al estilo de la arquitectura de los años ’50 y ’60 (o antes).
Convertir el monoambiente en un loft puede ser una excelente idea, además para generar un sentimiento de privacidad extra a tu área de descanso.