En una época en donde estamos en la transición de lo descartable a, nuevamente, lo duradero y esencial, el estilo vintage toma el papel protagónico. Ya te hemos contado algo de este estilo y su pasión por el terciopelo, aunque sus aplicaciones en decoración son varias.

Lo vintage tiene una dinámica interesante: es un estilo que vuelve cada cierto tiempo. Casi como una constante, el estilo vintage busca recurrir a muebles, decoraciones y detalles arquitectónicos de otras épocas. Bellos y de buena calidad, estos elementos suelen estar en ferias vecinales, remates y casas antiguas.

 

Sillon vintage en espacio amplio con una mesa hecha de valijas y un amplificador Marshall

 

No solo su valor en calidad es importante, si no que también muchas veces implica un ahorro ya que tienden a verse como elementos de poco interés.

En pequeñas dosis, este estilo aporta originalidad, creatividad y, sobre todo, historias a nuestro hogar. El acierto estará en observar las oportunidades perfectas para decorar tu casa con aquello que sientas que agrega un valor único a la esencia de los espacios.

El eterno DIY

DIY (en inglés «do it yourself», en español «hazlo tu mismo») es justamente una de las claves de lo vintage. La posibilidad de adquirir un mueble o un adorno deteriorado y restaurarlo lo hace accesible y al mismo tiempo, un excelente proyecto de fin de semana.

Desde un tocadiscos antiguo hasta un espejo desgastado, todo se convierte en un lienzo para tu creatividad.

Ese encanto por restaurar también las historias que traen consigo estos muebles,  deja un efecto doble en quien reutilice un mueble o un elemento decorativo: por un lado, la posibilidad de restablecer algo de calidad y por otro lado, ayudar al medioambiente con el concepto del slow fashion (versión mobiliario).

Te dejamos a continuación una selección de ideas para hacerlo con tus propias manos:

 

Restauración de antigua cómoda isabelina, pintada completamente de blanco. Perfecta para un recibidor o un dormitorio.

Comoda isabelina restaurada en blanco sobre recepción de color blanco

 

Similar a la anterior, esta antigua cómoda es ahora parte de un baño. Pintada en rosa pastel.

 

Mueble antiguo reciclado para baño color rosado

 

En este caso, sillas industriales que podrían haber estado rotas o desarmadas, se convirtieron en excelentes muebles para acompañar un estilo rústico de un comedor.

 

Mesa de comedor con sillas industriales recicladas

 

En este breve video podrás aprender algunas técnicas simples para la restauración de muebles.

 

Un equilibrio de épocas

Para quien acostumbra decorar con este tipo de estilo, todos los remates y ferias americanas son un paseo de entretenimiento.

Como te adelantamos al inicio, es importante también buscar un equilibrio entre estilos. Que el vintage pueda aplicarse de forma sutil o en pequeñas dosis.

Ya sea en el living a través de una mesa, una lámpara reciclada o en la cocina con elementos decorativos, la clave estará en que el espacio no se convierta en un anticuario y que puedan convivir estilos y estéticas diferentes. Justamente en este mix se encontrará un equilibrio moderno y adecuado para transmitir originalidad y exclusividad.

Te dejamos a continuación una selección de ideas para decorar tus espacios con sencillas ideas:

Una pila de maletas antiguas utilizadas como mesa de luz. Simple y elegante.

 

Valijas antiguas utilizadas como mesa de luz

 

Un antiguo tocadiscos restaurado es siempre una opción vintage excelente para acondicionar una habitación con estilo y buena música.

 

Tocadiscos antiguo reciclado en espacio moderno

 

Un antiguo baúl convertido en una mesa ratona de living. Al igual que las maletas, son una muy buena oportunidad también para guardar elementos y obtener un estilo vintage simple.

 

Baul antiguo utilizado como mesa para el café

 

Un pasado industrial

Otro de los estilos, también dentro de la gran categoría de lo vintage, es el industrial. Hoy está presente en bares, restaurantes, librerías e incluso locales comerciales.

Desde máquinas obsoletas, lámparas antiguas y viejos techos de chapa (algunos hasta oxidados), todos estos elementos han logrado reconvertirse para pasar a estos lugares como la decoración principal.

Algo más difícil de encontrar, estos antiguos muebles y maquinarias son fácilmente restaurables y logran darle una presencia fuerte a cualquier habitación de la casa.

Te dejamos a continuación una selección de ideas para destacar espacios en tu local u hogar:

 

Un típico escritorio y silla industrial de los años 70’s u 80’s. En este caso, haciendo de escritorio para un dormitorio y dándole un estilo vintage rústico.

 

Escritorio industrial con sillas del estilo en habitacion

 

Por último, también el uso de luminaria industrial (o tipo industrial) es una muy buena idea, sobre todo para espacios como comedores o escritorios.

Luminaria industrial en comedor