Cuidar de nuestras prendas, en general, no es una tarea que hagamos a menudo y con la atención que realmente necesita. La rutina del lavado de ropa tiende a ser la más rápida de nuestra cotidianeidad: siempre en pocos minutos y con poca observación.
Lavar la ropa de forma óptima, no solo te ayuda a cuidar de tus prendas excelentemente, si no también a ordenarte mejor, optimizar tus tiempos y el de tu familia.
Además de la típica separación de colores (entre blanco y ropa de color), las prendas requieren otro tipo de cuidados al momento de ser lavadas por el lavarropas. Para esto, te dejamos 10 tips para que puedas implementar en tu próximo lavado:
1. Interpretá las etiquetas de lavado
Típicamente, en todas las etiquetas de ropa, se indican las modalidades de lavado sugeridas para ese tipo de fibra y material. Existen muchas, aunque algunas se repiten a menudo. Para esto, el siguiente video explica las más comunes y cómo preparar los lavados para cada uno.
2. Separar la ropa por texturas
La textura de la ropa también incide al momento del lavado. Los lavarropas cada vez son más eficientes en tiempos, lo que muchas veces perjudica a nuestras prendas, sobre todo, en aquellas más delicadas. El roce entre éstas y las de fibras más gruesas, puede llevar a un desgaste más rápido de la tela.
Además, la ropa de fibra más gruesa, tiende a absorber mayor cantidad de agua y jabón, por lo que requiere un poco más de este último. Para optimizar el jabón y además cuidar las prendas más delicadas, separar la ropa es clave.
3. Separar por suciedad
Quizás no sea tan frecuente: separar la ropa por suciedad también es una buena técnica de cuidado de las prendas. Aquellas más sucias requerirán un tiempo más prolongado dentro del lavarropas, al igual que más jabón y suavizante, por lo tanto, agruparlas es una buena medida para evitar que las prendas más delicadas no estén más tiempo del necesario dentro de la lavadora.
4. Bolsa para las medias
Es una realidad para todas los que utilizan un lavarropas, las medias se pierden. Para evitar este tipo de situaciones, lo mejor es comprar una bolsa de tela especial que permita el ingreso de agua y jabón. De esta forma, las medias permanecen en un solo lugar y es menos probable perderlas.
5. Agua fría
Siempre que sea posible, lavar con agua fría es mejor. El agua caliente puede provocar que las manchas penetren mucho más la prenda, aún utilizando quita manchas o productos relacionados.
El punto es utilizar agua fría, o como mucho tibia, para realizar todos tus lavados y cuidar de no manchar tus prendas.
6. Olor a humedad
Ya sea porque olvidaste colgar la ropa a tiempo o porque quedó unos minutos dentro de la lavadora, muchas veces las prendas toman mal olor, «olor a humedad».
Si te sucede, la forma más rápida de revertirlo es colocando las mismas prendas dentro del lavarropas y realizar un lavado corto solamente con media taza de vinagre blanco. Luego de ésto, deberás hacer el lavado normal, nuevamente con jabón y suavizante.
7. Limpiar el lavarropas
Si continúa el mal olor, probablemente la mejor opción sea limpiar el electrodoméstico en sí mismo. Para esto, el proceso es bastante sencillo y te sugerimos lo repitas cada uno o dos meses como mínimo.
Primero agregar sobre el «tambor» (donde se colocan las prendas) ¼ de hipoclorito de sodio, elegir el ciclo más corto y con el agua a la mayor temperatura posible. Luego, también en un ciclo corto, ahora con agua fría, colocar media taza de vinagre blanco y realizar el lavado (sin ropa).
De esta manera, el lavarropas quedará desinfectado y sin olor, listo para tu próximo lavado.
8. Filtro y aire
Por último, limpiar el filtro de la lavadora te puede ayudar a que la ropa salga aún más limpia. Realizar esta limpieza cada 4 meses es importante para evitar que las prendas tengan pelusa o incluso manchas de tinta.