Estos días de distanciamiento social son perfectos para realizar algunas actividades en casa, aprovechar el tiempo y a nuestra familia. Desde retomar ese hobby que hace mucho dejaste de lado, mirar la lista de películas que tenés pendiente o incluso leer alguno de los libros que están en tu biblioteca.
Es normal que durante estas jornadas de #MeQuedoEnCasa, tus horarios se modifiquen y tengas más tiempo libre para actividades extra laborales. Por eso, en esta nota ¡te invitamos a tomar la iniciativa de mantenerte activa!
Películas y series.
Seguramente ya accediste a la cuenta de Netflix a mirar alguno de sus excelentes contenidos en estos días. Plataformas como ésta, HBO Go, Disney + o Qubit son perfectas si estás en la búsqueda de películas o series para ver.
Si preferís series
¿Sabías que la diferencia entre una serie y una miniserie es que ésta última tiene solo una temporada? Justamente por eso, las miniseries son perfectas para comenzar y cerrar en pocos días, sus guiones tienden a tener la misma atracción que una serie normal, con la diferencia que la historia finaliza en el último capítulo.
En general, se tratan de series relacionadas a lo policial y algunas más desde una perspectiva documental. Nuestras recomendaciones:
- Andes Mágicos: un recorrido por las raíces sudamericanas y su principal elemento geográfico, esta miniserie documental, muestra los increíbles paisajes y las historias que esconden los Andes desde Argentina hasta Colombia. ¡Excelente opción para ver en familia!
- The I-Land: con una estructura similar a Lost aunque narrativamente bastante distantes, la miniserie intenta retratar una realidad distópica en un mix entre Black Mirror, Lost y El último hombre en la Tierra.
- Guardaespaldas: una miniserie para ver en uno o dos días. Un guión dinámico, interesante y bastante maratónico. Cada cierre de episodio invita al siguiente y así hasta su última pieza, el sexto episodio. La historia se basa en un guardaespaldas profesional quien se adentra en la vida de una diplomática cuyas acciones son bastante provocadoras e, incluso, extremas.
- Así nos ven: una especie de mix entre género documental y ficción (docuficción), esta serie retrata la historia de unos incidentes sucedidos en Nueva York en abril de 1989 que involucraron a cinco jóvenes acusados de violación.
¡Mirá todas las recomendaciones de miniseries en esta nota!
Si preferís películas
Salir un poco de las películas convencionales te va a ayudar también a generar nuevo conocimiento durante estos días. Estilos cinematográficos como documentales son perfectos para acompañar y aprender.
Si bien en Netflix podés encontrar cientos de películas documentales increíbles, también plataformas como Documentary Storm o Vimeo cuentan con filmografías de primer nivel.
Algunos documentales que te recomendamos:
- El Sendero de la Anaconda: relata las vivencias de dos norteamericanos que conviven con grupos indígenas en el medio de la selva amazónica colombiana. Una fotografía increíble, además de un excelente relato sobre medio ambiente y cuidado de las culturas.
- Tony Robbins, no soy un gurú: un conferencista y escritor estadounidense motiva a miles de personas año a año con excelentes ejemplos para mantenerse positivo y siempre mirar para adelante.
- Miss Americana: Taylor Swift relata de primera mano su experiencia como cantante, empresaria y persona pública. Con cientos de galardones internacionales, este documental es muy enriquecedor para quienes disfrutan del arte y su producción.
Además de estos documentales, podés leer en esta nota 4 documentales ¡que te cambiarán la forma de pensar!
Si sos fan de las películas convencionales y disfrutás mucho del cine, el portal de reseñas cinematográficas IMDB inició un challenge (desafío) para ver el top 10 de películas mejor rankeadas en su plataforma, algo así como las mejores películas de la historia. Algunas de ellas son:
- El Padrino
- El Origen
- Matrix
- Pecados capitales
- El Señor de los anillos
¡Mirá la lista completa y conocé cuantas de las mejores películas de la historia has visto!
Libros
Otras de las formas para pasar el tiempo y aprender es, sin dudas, dando espacio a los libros. Todos tenemos una lista de libros pendientes de lectura y ahora es un momento perfecto para iniciarla.
Si bien te hemos contado sobre varios libros para distintos momentos, tenemos algunas recomendaciones para que disfrutes de buenas lecturas durante estos días:
- Los dos Papas por Anthony Mccarten: una historia basada en el hermetismo político del Vaticano y la relación estrecha entre el Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco, días antes de que el primero anunciara su renuncia.
- La sonrisa de las mujeres por Nicolas Barreau: una novela romántica y con muchísima mística. La historia se basa en Aurélie, una chica que está en una situación complicada. Desorientada y con la pesadumbre de una París envuelta en lluvia y humedad, Aurélie encuentra una librería donde se detiene tras encontrar un libro.
- Secretos de un jardín por Diego Fischer: relata una serie de historias con personajes y leyendas de un viejo balneario – Carrasco – que se convirtió en uno de los barrios más emblemáticos de Montevideo y Uruguay.
¡Buscá más recomendaciones en la nota de libros para leer en un fin de semana y libros para leer este verano!
Hogar: reciclado + limpieza
También hay quienes prefieren aprovechar este tiempo para hacer un mejor cuidado de sus casas, limpiar en profundidad y crear nuevos elementos que acompañen los espacios.
Dentro de Momentos Felices te hemos contado varias formas de cuidar y mantener limpia tu casa.
La última nota – tips para organizar mejor tu cocina – te enseña algunos trucos especiales, sobre todo si tu espacio es chico o mediano, para que dejes este lugar preparado para cocinar las mejores recetas, incluso en familia. Ordenar tu despensa también es importante, aún más en estos días de distanciamiento, por lo que en esta nota podés encontrar muy buenos tips para eso y para mantener la limpieza y orden en tu casa.
- 6 ideas para organizar mejor tu cocina
- Tips para ordenar tu despensa
- 5 errores comunes al momento de limpiar
- Tips para mantener tu casa limpia y ordenada
- Rutina rápida de limpieza
Por otro lado, puede ser un buen momento para ordenar tu closet, aplicar algo de decluttering en tu ropero e ir preparando la ropa de invierno. También es momento de pensar en quienes menos tienen, por lo que recordá separar ropa que ya no uses o que no quieras guardar para donar.
- Ordená tu closet con estos tips
- ¿Cual es la mejor forma de lavar la ropa?
- ¿Conocías el decluttering? Comenzalo ahora
Por último, si estás con tiempo también para explotar tu creatividad ¡es momento de ponerse manos a la obra! Mirá algunas de nuestras ideas de reciclaje de elementos.
El cuidado durante estos días es clave para todos, por eso te invitamos a que, en lo posible, te quedes en casa ¡y disfrutes de nuestras notas!