La ansiedad y el estrés son dos grandes inquietudes, sobre todo en estas épocas, donde estamos intentando cerrar los objetivos del año y tenemos metas laborales o personales definidas que aún no han sido alcanzadas. Combatir ese estrés y ansiedad no es una tarea fácil, aunque es totalmente accesible para todos
Ya te contamos sobre los 5 libros para quitarte el stress, y en este artículo te contaremos sobre 3 ejercicios de meditación para aliviar y ganarle a la ansiedad.
Estos ejercicios son denominados «ejercicios de Mindfulness». El Mindfulness es una filosofía de vida que busca incorporar la meditación como una tarea diaria, principalmente a través de la focalización y atención plena sobre elementos o experiencias concretas.
Esta filosofía cuenta con una serie de ejercicios que ayudan a controlar y aliviar la ansiedad, e incluso, evitar caídas depresivas producto de la sobrecarga mental. Mediante técnicas de relajación y atención focalizada, el mindfulness, nos permite dominar las emociones y pensamientos y valorar los entornos y elementos positivos que nos rodean.
¿Cuales son los beneficios de estos ejercicios?
- Reduce el estrés de forma inmediata
- Mejora tu estado de ánimo
- Alivia los momentos de ansiedad intensa
- Promueve la creatividad
- Mejora la memoria y atención
1. Relajación muscular
El ejercicio de relajación muscular se trata de tensar y relajar sistemáticamente los músculos de tu cuerpo. Para hacerlo debés encontrar un lugar tranquilo donde te sientas cómoda para sentarte o acostarte por 30 minutos.
Con brazos y piernas estiradas, cerrás los ojos y respirás profundamente por 5 minutos hasta relajarte. Una vez logrado esto enfocá tu atención en mover los dedos de tus pies para luego volver a relajar y respirar. Así con cada parte de tu cuerpo: muslos, cadera, abdomen, manos, brazos y cara.
2. Musicoterapia
Es una de las técnicas más comunes, y de las más efectivas. Escuchar música relajante en un lugar cómodo y por unos 30 minutos hará que puedas trasladarte hacia otro lugar con tu mente, aliviar el stress y las tensiones del día. Además, es una excelente herramienta para calmar la ansiedad inmediata.
Algunas sugerencias son:
Existen algunos sitios web como RainyMood que te ayudarán a concentrarte y tener un espacio de relajación durante esos momentos.
3. Contemplación
Esta técnica consiste sencillamente en centrar toda tu atención sobre un objeto en particular. Desde una planta hasta una silla, la idea detrás de este ejercicio es centrar tu atención en este elemento e identificar qué es lo qué provoca en tí. ¿Quién lo creó? ¿de dónde viene? ¿qué función tiene? ¿qué color? ¿de quién es? ¿por qué tiene esa forma?, todas estas son algunas preguntas que ayudan a iniciar tu focalización y contemplar un objeto en sí mismo.
Es una de las técnicas más difíciles de lograr, ya que requiere de mucha práctica focalizar toda la atención sobre tal cosa y dejar el contexto de lado.