Iniciado el verano, los días nos acompañan para cambiar nuestras tradicionales comidas de olla por nuevos platos fríos. Desde ensaladas, tartas y comidas al horno, la alimentación veraniega se presta para ser un poco más simple en procesos de cocción, aunque igualmente nutritiva y deliciosa.

Si sumamos a esto la posibilidad de tomarse unos días de descanso por esta época, seguramente a nuestro almuerzo se sume algún postre helado o una fruta de estación, perfectos para complementar y prepararse para la playa.

Algunos postres ya se han convertido en tradicionales de esta época como los helados palito al agua, las tortas heladas y ensaladas de fruta, aunque también es común encontrarse con postres como sandía, frutilla, melón y durazno, típicos de estación.

En esta nota te queremos contar algunas recetas simples y nutritivas para que puedas acompañar tus comidas principales con algo liviano y rápido de hacer. Encontrarás recetas sin gluten, sin lactosa y algunas especiales para los más pequeños:

Flan de manzana

 

Imagen: Nestlé Cocina

 

Uno de los postres presentes en todo el año es el tradicional flan con dulce de leche. Tan rico como calórico, el flan es uno de los preferidos para terminar cualquier cena. En esta receta, te contamos sobre una alternativa utilizando manzana y miel para sustituir el dulce de leche y huevos.

Ingredientes:

  • 4 manzanas
  • 150 ml de leche descremada
  • 3 huevos
  • 150 g de azúcar
  • 1 limón
  • 1 ramita de canela

Preparación:

  1. Con 75 g de azúcar y medio vaso de agua (se puede agregar algo de limón) se prepara el caramelo para luego repartirlo en seis flaneras individuales.
  2. Luego, para preparar el puré de manzana, se pela el limón y se exprime. Una vez hecho esto, se pelan las manzanas y se humedecen con el jugo de limón. Por último, a fuego lento, se preparan las manzanas con 4 cucharadas de agua, durante unos 15 minutos, removiendo hasta que se hagan puré.
  3. En una olla, poné a hervir la leche descremada con la canela y ralladura de limón. Una vez que rompa hervor, se tapa hasta que enfríe para luego mezclarla con el puré de manzana, los huevos batidos y el azúcar restante.
  4. En una flanera se reparte la mezcla sobre el caramelo y se colocan al horno precalentado a 180 grados (sobre baño maría) durante 45 minutos. Luego solo resta dejar enfriar, desmoldar y acompañar con un poquito de canela y miel.

Pudding de chía y frutos secos

 

 

Una receta un tanto más rápida que la del flan e igualmente deliciosa es un pudding simple de chía y frutos secos. La chía es un alimento muy potente y una excelente fuente vegetal de ácidos grasos poliinsaturados. Conocida también por su alto contenido en omega-3 y antioxidantes, su contenido en fibra, tanto soluble como insoluble, nos ayuda a mantenernos saciados y a regular el tránsito intestinal.

Este postre 100% veraniego, es de rápida digestión y perfecto para complementar después de cualquier almuerzo.

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de semillas de chía
  • 4 dátiles
  • 200 ml de agua
  • 200 ml de leche de coco (opcional)
  • 10 almendras
  • 2 cucharadas de pasas de uva
  • 1 yogur natural azucarado
  • Miel (opcional)
  • Canela (opcional)

Preparación:

  1. Se remojan los dátiles en agua templada aproximadamente 30 minutos. En una licuadora, se trituran junto con 200 ml de agua y se va incorporando la leche de coco y la mitad del yogur hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. En un vaso, se colocan las pasas y las semillas de chía (es importante dejarlas en remojo por 8 horas para lograr que se activen), junto con la mezcla para luego colocarlas en la heladera por 1 hora.
  3. Una vez logrado esto, se coloca una cucharada de yogur sobre la misma, algunas almendras y pasas de uva, para finalizar con un poco de miel y canela. La cantidad estimada es de 4 vasos aproximadamente.

Helado de banana (sin leche)

 

 

Otra receta, en este caso vegana y sin lactosa, es un helado artesanal de banana. Muy simple y realmente riquísima, sustituye cualquier helado tradicional y puede complementarse con cacao, cookies o cualquier otro ingrediente que quieras.

Ingredientes.

  • 2 bananas grandes maduras
  • 1 cucharada de mantequilla de maní

Preparación:

  1. Pelar y cortar en rodajas las bananas muy maduras.
  2. Congelar durante al menos dos horas. Una vez pasado este tiempo, colocar en el vaso de una procesadora. Triturar hasta tener una textura cremosa. Agregar la mantequilla de maní y volver a triturar todo, hasta conseguir la textura cremosa y homogénea deseada. Se puede servir directamente o devolver al freezer para que tome más consistencia, entre 30 minutos y 1 hora.

Bocaditos de chocolate y palta

 

 

La palta – además de sus increíbles beneficios para la piel – es un ingrediente muy maleable, perfecto para un postre especial de trufas o bocaditos de chocolate.

Muy sencillo de armar, este postre requiere poco tiempo para poder ser degustado.

Ingredientes:

  • 1 palta madura
  • 80 g de chocolate cobertura
  • 10 g de manteca
  • Cacao en polvo sin azúcar.

Preparación:

  1. Fundir el chocolate y la manteca en el microondas en tres series de un minuto.
    Con ayuda de una cuchara, extraer la pulpa de la palta y machacar con un tenedor hasta obtener una crema.
  2. Vertir el chocolate y trabajar la mezcla hasta que sea homogénea. Quedará una masa con textura muy ligera imposible de manejar así que lo mejor es meter la masa en el freezer durante unos 45 minutos aproximadamente.
  3. Una vez hecho esto, formar las trufas haciendo bolas con cucharas o con las manos.
  4. Rebozar con cacao en polvo.

Brochettes de frutas con formas

 

Imagen: Muy Saludable

 

Por último, un postre saludable hecho 100% de frutas para los más pequeños. Super sencillo de armar, lo único que requerirá serán palitos y tu creatividad para dar forma a las frutas.

Se puede utilizar frutillas, melón, sandía, ciruelas, duraznos y cualquier fruta que quieras para que forme parte del postre.

Ingredientes:

Preparación:

  1. Se cortan las frutas y se retiran carozos, semillas y piel.
  2. Con un cortador de galletas, se les da la forma especial.
  3. Se colocan en un palito de brochette y ¡listo!