Considerados los nuevos reyes del turismo, los viajeros de más de 65 años son quienes están cambiando las reglas en la experiencia de viajar por el mundo. En general, con mayor dinero disponible, un poco más de tiempo y una vida ya recorrida, los viajeros seniors, como suelen llamarlos, son los turistas más queridos por las ciudades que viven de sus visitantes.
¿A qué se debe que cada vez más existan trotamundos +65? Lo primero, a una madurez excelente. Gracias a los avances de la sociedad en aspectos como medicina, nutrición y salud en general, es posible llegar a una edad madura con una vitalidad muy buena. Lo que hace unos años podría considerarse vejez, hoy es considerada una edad de plenitud absoluta.
El segundo motivo, puede ser la disponibilidad de tiempo sumada a la estabilidad económica que se logra cuando los hijos ya maduraron.
El mercado turístico, por suerte, no demoró en encontrar oportunidades para estos viajeros seniors, incluso en Uruguay.
Aventuras y experiencias.
Después de haber vivido una buena parte de su vida, estos viajeros suelen buscar experiencias por sobre ciudades o lugares. Un viaje en crucero en pareja o una salida grupal a algún destino exótico, son solo algunas de las experiencias que suelen elegir.
Aunque actualmente, con la oferta de viajes low-cost y lugares increíbles que existen no tan lejos de nosotros, también hay viajeros senior que eligen organizar por sí mismos su travesía, optimizar su dinero y dejar algo más de tiempo a actividades aleatorias que surgen en todo viaje.
Destinos +65.
Verdaderamente, podríamos decir que todas las ciudades turísticas a donde se animen a viajar, independientemente de su edad. Aunque, existen algunos lugares mejor preparados con experiencias distintas para estos viajeros seniors.
Ruta del Vino, Carmelo – Uruguay.
Imagen: Facebook El Legado
Sin ir muy lejos, en nuestro país es una de las mejores opciones para conocer es la Ruta del Vino Carmelitana. Una conexión de no más de 40 minutos entre bodegas, que permite conocer los detalles de producción del vino y también probar alguno de los más exóticos.
Bodegas como Irurtia, El Legado, Campotinto o Narbona son excelentes lugares para pasar uno o dos días, conociendo la elaboración y los increíbles lugares en donde están ubicadas.
Algunas, incluso cuentan con alojamiento especial y actividades opcionales como recorridas, paseos en barco y restaurantes de primer nivel.
Ruta por los Castillos de Loira, Francia.
Un poco más lejos y con paisajes increíbles, la ruta de los castillos de Loira es también un destino increíble para trotamundos +65.
Uno de los rincones de Francia más elegantes, con más de 200 castillos que se recorren en entre 5 y 7 días. Rodeado de pueblos como Blois, Tours, Amboise u Orleans, esta ruta se caracteriza por ser totalmente accesible para quienes eligen manejar o, para quienes prefieren dejar el vehículo. Cuenta con una enorme oferta de tours diarios por castillos, con almuerzos incluidos y actividades opcionales como sobrevuelos en helicóptero.
Madeira, Portugal.
Para quienes prefieren viajes con un poco más de adrenalina y relax, Madeira es perfecto. Un archipiélago ubicado al sur-oeste de Portugal, sobre la linea marroquí, muy cercano a las Islas Canarias españolas. Este destino cuenta con un clima muy bueno durante todo el año.
Playas unidas por costas escarpadas, cuevas y muchas rutas de senderismo adaptadas también a estos viajeros. El destino también cuenta con hoteles de muy buena calidad y una oferta «relax» por demás interesante.
Es una buena opción para un viaje España – Portugal, mejor aún si es el destino final del viaje.
La Habana, Cuba.
Sin dudas, un destino interesante y perfectamente apto para viajeros senior. Conocidos por su hospitalidad con quienes visitan diariamente la ciudad, los cubanos suelen tener cientos de experiencias pensadas para este tipo de viajeros.
También con hoteles de primer nivel, destinos cercanos con playas increíbles y una cultura bastante distinta a lo que uno puede ver en general por el mundo, Cuba podría ser un destino para enamorarse y planificar un viaje de entre 10 a 15 días.
Consideraciones.
Es importante tener en cuenta que, como en cualquier viaje a cualquier edad, se deben tener algunas consideraciones al momento de viajar. La primera y principal será consultar a un médico, ya con el viaje planificado, en relación a las contraindicaciones que podría llegar a tener el viaje, además de los medicamentos que se deben llevar para el viaje.
Algunas sugerencias previas a subirse a un avión (más si se trata de alguno largo o con varias escalas):
- Estirar antes y después del viaje, estimular la circulación, cambiar de postura y caminar cada dos horas para evitar contracturas musculares.
- Llevar un botiquín de emergencia en el equipaje de mano. Existen algunos ya pensados para los viajes en avión con los requerimientos necesarios.
- El día previo a volar, es clave un buen descanso de 8 horas. Tomar mucho líquido y comer liviano para evitar el jet-lag.
- Vestír cómodos para el vuelo y la llegada a destino. Lo mejor siempre es chequear en portales de tiempo o consultar con algún local si es posible para que indique cual es la mejor vestimenta.
Otras sugerencias también a tener en cuenta:
- Muchas veces, durante el vuelo o el viaje en bus, el aire acondicionado en frío está muy fuerte, por lo que tener un abrigo a mano siempre es bueno.
- Evitá tomar café, bebidas alcohólicas o bebidas con cafeína durante el viaje ya que por su efecto diurético pueden provocar deshidratación y empeorar el jet-lag.