Son nuestros compañeros diarios y, en ascensores y situaciones aburridas, nuestra salvación. Los smartphones son cada vez más fuertes aunque su uso diario, en algunos casos de bastantes horas, los hacen susceptibles a caídas, rayones y roces de todo tipo.

Los de última generación dicen siempre venir con el vidrio más fuerte del mercado y la batería más potente jamás vista, aunque siempre vemos vidrios quebrados y baterías que se acaban en 5 horas.

En esta nota, te enseñamos 7 trucos rápidos y sencillos para cuidar tu celular al máximo y tenerlo siempre como nuevo.

 

1. Actualizaciones.

Si bien la mayoría son automáticas y no requieren de nuestro tiempo, es importante que mantengas el celular en la última actualización disponible.

¿Para qué sirve?

Mantiene el celular con las últimas actualizaciones de seguridad y privacidad.
Puede mejorar funciones de cámara y pantalla.
Puede mejorar funciones de batería y carga del celular.
Mantiene tu celular al día con respecto a novedades en aplicaciones y sistemas internos.

 

 

2. Protector/funda

Algunas son increíblemente creativas, otras parecen armaduras de alto rendimiento.

En general todos los protectores cumplen con su función principal: protegerlo ante caídas.

Algunos tips para elegir tu protector:
Al momento de elegirlo asegúrate que sea exactamente para el modelo de tu celular.
Chequeá la entrada de auriculares, puede que haya quedado obstruida o tus auriculares no sean lo suficientemente largos para conectarse al smartphone con la funda puesta.
Elegilo con bordes de pantalla. Son pequeños bordes que, ante una caída con la pantalla hacia el piso, chocan primero evitando que se quiebre la pantalla.

 

 

3. Vidrios protectores.

Generalmente son los que siempre nos salvan en la primer caída. Si te compraste tu smartphone recién, tu primera compra debería ser esta.

Existen de varios tipos: genéricos, específicos y hasta en formato líquido.

Un tip clave: si en algún momento tu vidrio se quiebra o recibe un golpe muy fuerte, es importante que hagas el cambio de inmediato. Los vidrios de este estilo suelen perder calidad luego del primer quiebre, por lo que es más probable que si se te cae nuevamente se quiebre la pantalla principal también.

 

 

4. Chequeo semanal.

Muchas de nosotras, luego de comprar el protector y el vidrio, no lo volvemos a sacar o cambiar por un tiempo bastante prolongado.

Hacer un chequeo de tu celular semanal te permitirá saber si hay algún desperfecto, además de prever que se hinche la batería.

 

 

5. Accesorios.

Los accesorios son un factor importante cuando hablamos de consumo de batería.
Conectar sólo los accesorios originales a cada marca suele ser clave para que tu smartphone no pierda calidad en su batería e incluso en algunas funciones.

 

 

 

6. Baterías portátiles.

Suelen salvarnos en momentos específicos aunque pueden asegurar el deterioro de tu batería.

Si los elegís para cargar tu smartphone, que sea de forma periódica y para casos de emergencia.
Para evitar que tu batería sufra pérdida de calidad, te recomendamos que utilices marcas conocidas para tu batería externa.

 

 

7. Limpieza de apps.

En algunos casos, nuestro celular parece un circo de aplicaciones. Algunas que usamos una vez sola y otras “por si acaso”.

Cada 2 o 3 meses es recomendable que realices una limpieza de las aplicaciones que ya no usás y de datos que ya no necesitás. De esta manera te asegurás tener espacio para fotos en el próximo viaje.