En este último tiempo parece que la fuerte exposición a los contenidos en internet nos ha dado una titulación especial en cine y series. Ya no solo reconocemos en los primeros 10 minutos, si la película tiene una buena chance para ser vista o si directamente se apila en la lista de películas que no merecen la pena, si no que, además hemos logrado conocer las plataformas muy bien al punto, incluso, de cuestionar las sugerencias de películas que nos proporcionan los desconocidos «algoritmos».
Más allá de esto, siempre es buen tiempo para mirar buen cine o buenas series, y más si podemos hacerlo acompañadas de nuestra parejas, para compartir historias, fotografías y, sobre todo, emociones.
Para esto, el invierno es un excelente aliado, y aún nos quedan unos días para poder disfrutarlo, en la calidez de nuestro hogar y acompañados, quizás, de alguna cena especial.
En este sentido, y para lograr un mood romántico, las miniseries son una buena opción. Son series cortas (de una sola temporada), perfectas para comenzar y cerrar en jornadas maratónicas.
En esta selección, elegimos 8 miniseries románticas para que puedas compartir en pareja, con algo de acción, ciencia ficción y drama:
Wanderlust
Para ver en: Netflix
¿Cuánto tarda?: Un poco menos de 6 horas
Una serie romántica y muy graciosa. Joy y Alan Richards son un matrimonio británico bastante tradicional. Joy es una terapeuta que encuentra a su matrimonio un tanto aburrido y bastante agotado y Alan, su esposo, piensa igual.
Entre algunos deslices con compañeros de trabajo y viejos conocidos, Joy le propone a Alan una especie de matrimonio abierto, donde técnicamente se solucionarían todos los problemas, aunque en el camino surgen algunos otros.
Una serie muy rápida, dramática por momentos, perfecta para verse en un fin de semana.
Maniac
Para ver en: Netflix
¿Cuánto tarda?: Un poco menos de 7 horas
Si son una pareja un tanto distante de los productos cinematográficos más «mainstream», Maniac es una muy buena opción.
Ubicada en un futuro distópico, algo similar a lo que nos tiene acostumbrados la serie Black Mirror, esta serie está basada en una historia futurista de experimentos clínicos. Dos humanos, protagonizados por Emma Stone y Jonah Hill, tienen que descubrir que es realmente lo que sucede apoyándose el uno al otro, aunque eso no sea necesariamente lo mejor.
Graciosa, rápida y rara, esta serie es una perla poco conocida de Netflix.
Alias Grace
Para ver en: Netflix
¿Cuanto tarda?: 4 horas y media
Basada en la novela que lleva su nombre, escrita por la novelista Margaret Atwood, esta increíble miniserie se ubica en Canadá del siglo XIX.
Grace Marks, una célebre asesina sobre la que aún no se sabe certeramente su culpabilidad, es cuestionada por una psiquiatra quien tiene que definir si es efectivamente exculpada o no.
Una serie interesante, con muy buen vestuario de época y un guión completo, perfecta para maratonear en pareja.
The End of the F***ing World
Para ver en: Netflix
¿Cuánto tarda?: Un poco menos de 3 horas
A su estreno, fue pensada como una miniserie aunque luego terminó sumándose una temporada extra. Creada por Jonathan Entwistle y Lucy Tcherniak, se basa en la historia de dos adolescentes que se creen psicópatas.
Por momentos un poco rápida para un guión tan divertido, esta serie está más orientada a un público jóven, en busca de contenidos dinámicos y guiones sencillos.
Sin dudas, una serie interesante para mirar, más en este momento que se le sumó una 2da temporada.
Somewhere between
Para ver en: Netflix
¿Cuanto tarda?: Un poco más de 7 horas
Una serie que sale un poco de lo romántico, aunque el nivel de suspenso y emociones lo hacen perfecta para esta selección.
Con un relato atractivo y del estilo ciencia ficción, la serie se basa en la historia de Laura Price (Paula Patton), una exitosa productora de televisión de San Francisco que revive cada día con el objetivo de proteger a su hija de 8 años de un asesino que, de alguna manera, sabe que viene y necesita evitar.
Al igual que Wanderlust, esta serie no es tan promocionada dentro de las plataformas de streaming aunque merece la pena ser vista, no solo por la historia, si no por la excelente actuación de Laura Patton como actriz principal.
Maratónica sí, romántica quizás no tanto.
Temporada de secretos
Para ver en: Netflix, HBO Go.
¿Cuánto tarda?: Un poco más de 2 horas.
Las series alemanas son poco frecuentes en las plataformas como Netflix o HBO Go, aunque, por suerte, algunas como Temporada de secretos están disponibles para verlas.
Si hay algo que se puede destacar de esta serie es la excelente fotografía de los paisajes europeos y la interesante historia basada en secretos familiares y complejidades íntimas de un linaje femenino.
De solo 3 episodios y una duración muy corta, esta miniserie logra ser emotiva, cercana y por momentos hasta graciosa.
Guardaespaldas
Para ver en: Netflix
¿Cuánto tarda?: 6 horas
6 horas de tensión, adrenalina y algo de romance. Esta serie, de la que ya te contamos en la nota de Maratón de Netflix, se basa en un guardaespaldas profesional quien se adentra en la vida de una diplomática cuyas acciones son bastante provocadoras e, incluso, extremas.
Fue la miniserie más vista en el 2018 y logró muy buenas opiniones de usuarios y críticos de cine, tanto así que, al igual que The End of The F***ing World, probablemente irá por una segunda temporada pronto.
Frontera Verde
Para ver en: Netflix
¿Cuánto tarda?: Un poco menos de 6 horas
Por último, para dar un cierre latinoamericano entre tantas producciones europeas, elegimos Frontera Verde. Poco romanticismo, como Somewhere Between, aunque muchas emociones son las que nos regala minuto a minuto esta serie colombiana creada por Diego Ramirez.
La historia se basa en una investigación policíaca sobre una serie de femicidios en el medio de la selva amazónica colombiana.