Esta etapa que estamos transitando a nivel mundial, nos ha traído nuevas formas de cuidado e higiene que anteriormente no solíamos utilizar: la importancia del lavado de manos, el cuidado de la higiene del hogar y por supuesto, el uso del tapabocas como un escudo que nos protege a nosotros y a los demás.
El tapabocas, o cubrebocas, llegó para quedarse e incluso ha logrado encontrar su lugar en la moda con variedad de diseños que logran adaptarse a lo cotidiano sin perder el estilo. Sin embargo, su uso diario, necesario para poder cuidarnos, puede causar algunas molestias en la piel: irritación, brotes de acné y algunos efectos de dermatitis, en muchos casos intensificados por la época del año.
La dermatitis es un tipo de lesión muy común en el rostro, provocada en este caso por el roce constante de la tela del cubreboca con tu piel. El uso de este suele generar sudoración en la zona, y justamente por esto, la piel no puede respirar normalmente, lo que provoca la aparición de pequeños granos.
En algunos casos particulares, sobre todo en aquellas personas con antecedentes como acné o piel sensible, el uso del tapabocas puede ser aún más incómodo ya que puede provocar rebrotes o hipersensibilidad en la zona producto de la sudoración. Cada caso es especial, por lo que es sumamente importante la revisión profesional de un dermatólogo.
En Momentos Felices te contamos algunos cuidados esenciales para prevenir y mantener una buena salud de tu piel, para que puedas seguir cuidándote, utilizando el tapabocas a diario:
Limpieza al comienzo del día
De los elementos más importantes es lograr una buena higiene de tu rostro diariamente. Para esto, lavá tu rostro en la mañana antes y después de utilizar tapabocas, con jabón neutro y cremas hidratantes hipoalergénicas.
Si utilizas el tapabocas de manera frecuente (es decir, retirándolo varias veces en el día), antes de volver a utilizarlo te sugerimos limpiar tu rostro con agua micelar de manera que se retire la suciedad y evitar así la acumulación de bacterias causantes de enfermedades e infecciones en la piel.
Mantener la hidratación
¿Qué es lo más importante para mantener una piel hidratada? ¡Tomar agua! Sobre todo en estas épocas casi ya veraniegas, mantenerse hidratada es necesario por un sin fin de otras razones, aunque también para cuidar de tu piel.
También es muy útil poder hidratar tu piel a través de una crema hidratante especial como los que tienen ácido hialurónico con diferentes pesos moleculares, para que puedan penetrar en las diferentes capas de la piel.
Recordá aplicar también sobre zonas como el contorno de ojos y las orejas, para aquellos casos de en donde también se genera irritación por la presión de los elásticos de las mascarillas y la propia sudoración. Para esto un tip es colocarla sobre la piel y hacer movimientos de roce circulares llegando hasta detrás de las orejas también.
Maquillaje
El maquillaje y el tapabocas suelen ser, por momentos, enemigos. Realmente lo ideal en estos casos es intentar dejar el rostro lo menos cargado posible, evitando el uso de maquillaje a diario.
Una opción intermedia, igualmente con estilo, es aplicar algo de maquillaje de los ojos hacia arriba, liberando la zona de nariz y boca sin maquillaje, evitando de esta manera que se corra o que genere molestias. Aplicar un corrector, usar un gel de cejas, un toque a las pestañas, ¡y listo!
En caso de que hayas ido por la opción de maquillaje completa, un fijador antes de poner el tapabocas puede ser una buena idea para intentar que dure intacto durante la jornada. De lo contrario, tu rostro estará mucho más cómodo con una simple hidratación para mantenerse fresco y limpio.
Protectores
Si logras desprenderte del maquillaje y le das un respiro a tu cara, recordá la importancia de utilizar también protector solar durante el día.
Es un must y se tiene que aplicar antes y después del uso del tapabocas, al igual que la crema humectante. Existen algunas fórmulas livianas, con minerales que no irritan los ojos ni la cara y son perfectos para hacer convivir con los estos nuevos tiempos.
Al finalizar el día
Una vez ya estés en casa, es tiempo de tomarte un momento tranquila para lograr limpiar en profundidad tu rostro. Es muy probable que tu cara haya acumulado aceite, piel muerta y bacterias en el aire durante todo el día, por lo que el agua micelar para este momento es el mejor aliado.
Luego de lavarse las manos correctamente y aplicar el contorno de ojos, unos 40 minutos antes de irse a dormir preferentemente (para que la crema no quede sobre la almohada) es recomendable aplicar una crema de noche y masajear los músculos faciales prestando principal atención a la zona de cejas, cien y zona de la boca. Un tip extra: realizá inspiraciones profundas para mejorar la oxigenación y promover la relajación de los músculos faciales para que sea aún más sencillo y beneficiosa esta instancia.