*

Quizás por haber sido la villana más conocida de toda una generación o por sus casi 80 diseños distintos de vestuario que aparecen en el film, Cruella ha logrado acaparar la atención de todos los amantes de la moda en tan solo unas semanas desde su estreno.

Con tonos cercanos a «El Diablo viste a la moda» esta película propone detenerse en el vestuario constantemente, permitiendo además el uso de la magia del cine y de la creatividad propia del equipo de vestuario.

La nueva producción de Disney+, disponible a partir del 16 de julio, cuenta los orígenes de Cruella (Emma Stone), la villana icónica de los 101 dálmatas. Presentada en Inglaterra en los años ’70, la película tiene una historia perfecta para que Cruella, finalmente, sea amada.

 

Imagenes: Maria Carolina MIrabal y Vulture

 

Para lograr un vestuario excelente, la creativa detrás de todo fue la conocida vestuarista Jenny Beavan, ganadora de dos premios Óscar. En total, tanto Cruella como la baronesa von Hellman (Emma Thompson) ¡utilizaron 47 y 33 looks respectivamente! Un desafío para Jenny que confesó nunca haber diseñado tanto para un film.

Por si eso fuera poco, Glenn Close (actriz que interpretó originalmente a Cruella De Ville) fue parte de la producción de la película, por lo que también participó en la selección de vestuario.

 

 

Entre tanta tela y accesorios, el equipo de vestuario también tuvo en cuenta tener un impacto social con esta producción, por lo que se convocaron a  organizaciones sociales que pudieran trabajar en la confección. En Latinoamérica se trabajó junto a Cosiendo Redes (Argentina), Orientavida (Brasil) e Impacto (México).

Si te gustó Cruella (e incluso si aún no la viste), posiblemente también te guste esta pequeña selección de 5 películas especiales:

 

El hilo fantasma

 

El hilo fantasma cuenta la historia de Reynold Woodcock (Daniel Day-Lewis), un diseñador de modas único de la alta costura londinense. Elegido por la realeza y la alta sociedad inglesa, Reynold es un tanto particular con una personalidad intensa y controladora.

Muy cercano a su familia, elige a su hermana, Cyril (Lesley Manville) para que maneje sus operaciones diarias y sea su soporte emocional. Sin embargo, la muerte de su madre aún lo tormenta y decide plasmarlo en algunos de sus creaciones.

En uno de sus viajes conoce a Alma (Vicky Krieps), una moza de un restaurante, y se enamora perdidamente de ella. Desde ahí, una intensa historia de amor nace y se desarrolla a través de hermosos vestidos y una fotografía alucinante.

Esta película ganó el Oscar a mejor diseño de vestuario.

¿Dónde verla? Google Play

 

Jackie

 

En su esencia, es una película dramática/política. La historia del asesinato de John F. Kennedy contada desde la perspectiva de su esposa, Jackie Kennedy. Conmovedora, cruda y muy realista, la película se centra en el hecho principal y cómo Jackie, cansada de las críticas y el mundo intenso de la presidencia, decide transitar esos días.

Más allá de esto, también se retratan los impecables looks de Jackie, quien fue muchas veces llamada un ícono de la moda. Su vestuario perfecto, aún en una situación compleja, nos lleva directamente a ese momento y logra un equilibrio entre una historia interesante y un vestuario impactante.

Protagonizada por Natalie Portman (Jackie Kennedy) y dirigida por el chileno Pablo Larraín.

¿Dónde verla? Google Play

 

La modista

 

Si de moda hablamos, La modista es otra recomendación interesante. Una película por momentos extraña aunque igualmente entretenida que nos situa en la Australia de los años ’50.

Tilly Dunnage (Kate Winslet), es una joven modista con estilo,  que regresa a su localidad natal tras años de trabajo en casas de moda parisinas. Con una intención clara, vengarse, comienza a zurcir sus traumas del pasado.

En busca de reconciliarse con Molly, su excéntrica madre, surge una historia de amor inesperada con Teddy, para lo que deberá desplegar su mejor estilo para conquistarlo. Con su máquina de coser y una creatividad asombrosa, Tilly comienza a crear vestidos para todo el pueblo con el fin de lograr, finalmente su ansiada venganza.

¿Dónde verla? Google Play, Amazon Prime.

 

Coco antes de Chanel

 

Si hablamos de Chanel, la mayoría puede reconocer fácilmente que se trata de una de las marcas de moda más grandes del mundo. Sin embargo, pocos conocen la historia detrás de ella.

También con un Óscar a mejor vestuario, Coco antes de Chanel retrata la vida de Gabrielle Chanel, una joven camarera con vocación de diseñadora. Conocida como Coco por su familia, comienza como costurera de algunas estrellas de la música y teatro. Poco a poco su nombre comienza a tomar sentido hasta que conoce al barón Balsan, quien le abre la puerta a la sociedad francesa para crear sus icónicos sombreros.

Coco se enamora luego de otro hombre, quien la ayuda en su negocio y con quien desarrolla una hermosa historia de amor.

Protagonizada por Audrey Taotou y dirigida por Anne Fontaine, narra los orígenes de la diseñadora de moda más famosa del mundo.

¿Dónde verla? Google Play, Apple TV+

 

El demonio neón

 

 

Lejos del terror que puede provocar el nombre, esta película – filmada en el 2016 y protagonizada por Elle Fanning, Jena Malone, entre otros – es una suerte de crítica a la industria del modelaje. Una joven de 16 años llega a Los Ángeles con el objetivo de convertirse en modelo famosa. Su particular belleza le abre caminos y en simultáneo, provoca la envidia de sus compañeras.

Una película que por momentos se ve muy lineal, con un guión entretenido y simple, aunque esconde una profunda simbología que luego entra en escena con momentos surrealistas.

La fotografía del filme es llevada a cabo por la argentina Natasha Braier,  quien utiliza – entre muchas cosas – luces neón que componen los planos a la perfección.

¿Dónde verla? Amazon Prime

 

Imagen principal: El País