Los días lindos se acercan y con ello unos minutos más de sol para aprovechar mejor los días en casa. La luz natural es una excelente compañía para cualquier hogar y también para nosotros, ya que dentro de sus diversos beneficios se encuentra la mejora del descanso, rendimiento cognitivo, e incluso la productividad.
Tener una casa iluminada no es siempre una tarea sencilla. Depende de la posición de la casa respecto al sol, la época y otras variables como la construcción de edificios linderos, entre otros. Sin embargo, podemos realizar algunos cambios y optimizaciones a nuestro hogar para aprovechar las horas de luz y darle un ambiente cálido a nuestro lugar.
En esta nota te contamos sobre 6 tips para iluminar mejor tu casa, tanto para aprovechar la luz natural como para crear ambientes interesantes en cada espacio:
1. Pintar de blanco
Imagen: Viveres
El tip más común y sencillo para este caso sigue siendo una de las maneras más efectivas de iluminar un hogar: pintar las paredes de blanco.
Pintar las paredes en tonos claros es una opción excelente para mejorar la iluminación ya que los tonos claros reflejan la luz, haciendo que las áreas más oscuras de la casa parezcan más claras sin necesidad de agregar ventanas.
Es importante, además, pintar los techos de colores más claros que las paredes, en caso de que hayas elegido otro tono que no sea claro. El color blanco es el más frecuente para los techos ya que da una sensación de mayor luminosidad y espacialidad.
2. Cortinas
Al igual que con las paredes, los muebles y cortinas son también elementos que absorben o reflejan la luz en mayor o menor medida. Justamente en este sentido, una de las formas más sencillas de mejorar la iluminación es cambiando la decoración para maximizar los niveles de luz natural en tu hogar.
Elegir cortinas de tonos claros es clave, ya que las oscuras o gruesas generarán sombras en algunas áreas de la casa y evitan que la luz entre completamente. Las telas traslúcidas son excelentes para este escenario y, en caso de que durante la noche ingrese mucha luz artificial que moleste, siempre se pueden colocar persianas o cortinas roller blackout para intentar bloquear esa luminosidad.
3. Iluminá tu sala favorita
Espacios como el living o sala de estar son, en general, espacios polifuncionales: un lugar para relajarse, para mirar algunas películas o incluso para recibir familiares o amigos. Por eso, es muy importante que en este tipo de espacios te sientas cómoda con la iluminación y la calidez que ésta genera.
Ya que se trata justamente de un espacio para diversas actividades, la iluminación tiene que ser flexible, en ese caso, un regulador de intensidad es una buena forma de adaptar la luminosidad a cada instante.
En la zona del sillón una excelente idea es contar con una luz dirigida a una zona pequeña para poder leer, ver algo de tele o simplemente pasar el rato. Sumado a esto, se puede combinar el resto de los rincones con unas buenas luces ambientales – lámparas de pie o de techo – que acompañen con la calidez de la luz difusa.
Para compensar el protagonismo de la luz propia de la tele, se puede agregar una luz suave detrás que ayude a descansar la vista.
4. El lugar perfecto: la cocina
Imagen: Freepik
Además de lugares como la sala de estar o el baño, que son dos lugares en donde debemos prestar mucha atención a la iluminación, la cocina también es un lugar excelente para darle la bienvenida a más luz.
En este caso no hablamos sobre luz natural en sí misma, sino ayudar a una mejor visión y comodidad a través de luz artificial correctamente posicionada. La cocina es un lugar muy transitado de la casa: es el primer lugar de encuentro al desayuno, un lugar donde pasamos gran parte del tiempo del día y donde, además, damos espacio a la creatividad.
Sumado a esto, es un lugar que requiere de limpieza varias veces al día, por lo que con una buena luz general te será mucho más fácil y rápido. Por otro lado, para cocinar, existen múltiples maneras de iluminar la cocina: luces bajo los armarios, lámparas de techo de luz fría y, el detalle principal, una lámpara en la mesa de comedor a unos 70 cm aprox. de la mesa para dar un ambiente cálido, sobre todo a la cena.
5. Espejos y metales
Otro interesante tip es el uso y correcta ubicación de espejos en la casa. Los espejos y las superficies metálicas pueden llegar a duplicar el alcance de la luz natural en una casa, además de agregar un sentido de mayor espacialidad.
También el aluminio, acero inoxidable o el cobre son materiales que se utilizan generalmente en la cocina o en el baño, para aprovechar su característica refractaria. Una alternativa para mejorar la iluminación de espacios como la cocina o el baño es intentar incorporar algunos electrodomésticos o elementos decorativos de este tipo de materiales.
6. Rediseño: claraboyas y túneles solares
Imagen: Velux
Claro que el mejor plan para iluminar mejor tu casa es realizar una modificación sobre la estructura de la misma. Aunque no es una opción que aplique para todos de igual manera, si está dentro de las posibilidades, agregar ventanas de techo o túneles solares es la mejor opción para iluminar naturalmente el hogar.
Los túneles solares se instalan a través del techo de la casa y, aunque no es posible ver el cielo a través de un túnel solar, es una gran alternativa para mejorar la iluminación natural en casa, sobre todo en aquellos espacios donde no es posible instalar una ventana en el techo.
Por otro lado, las ventanas de techo son la mejor opción para agregar mucha luz y aire natural, incluso a algunos lugares que parecen aburridos o húmedos, para darles así una segunda oportunidad con luz natural.
¡Aprovechá los días lindos que se vienen para agregar luz a tu casa!