En un año que para muchos ha sido diferente, uno de los sentimientos clave que nos ha acompañado, es el de la empatía. Empatía con quienes han tenido miedo, con quienes han estado en situaciones complejas y con quienes necesitaron ayuda. La empatía y aplicar un optimismo realista e inteligente, han sido las claves para mantener nuestra positividad y generar una red de pensamiento positivo a la que comúnmente se la conoce como optimismo colectivo.
Sin lugar a dudas, este año nos ha ayudado a entender el miedo desde la calma, a respetar los ritmos diferentes de las personas y a ser optimistas desde un lugar inteligente y coherente con la realidad: entender lo que se puede o no, controlar, ser consciente del contexto y la situación en la que vivimos y, por sobre todo, identificar aquellas amenazas que puedan hacer que el día de mañana algunos planes no resulten como esperábamos. Comprenderlas y tenerlas presentes.
Justamente porque queremos que este 2021 mantengas o renueves tu pensamiento positivo, en esta nota seleccionamos 4 libros y algunas recomendaciones de películas, para que puedas poner en marcha tu inteligencia emocional y descubras con qué emoción queres relacionarte en 2021.
Libros para una mente positiva
La felicidad es un estado emocional en donde conviven las emociones positivas y el buen humor. En estos días cercanos al cierre del año, es común encontrarse con algunas preguntas como ¿Qué me puede hacer más feliz? o ¿Cómo puedo hacer más feliz a los que me rodean?
Muchas veces, una vida feliz se encuentra más cerca de lo que creemos, e implica simplemente comenzar a pensar y reflexionar positivamente, y algunas lecturas son esenciales para lograrlo:
Fluir, de Mihaly Csikszentmihalyi
Fluir, es un libro que nos acerca el concepto del «estado de flow», un estado capaz de cambiarnos la perspectiva respecto a lo que sentimos y lo que experimentamos desde una visión positiva y óptima.
De acuerdo al autor, de quien ya te hablamos en la nota sobre libros para el estrés, el estado de flow nos ayuda a mantener la concentración en lo que estamos viviendo; genera una sensación de bienestar y de potencial creativo que nos permite encarar nuevos desafíos desde una perspectiva diferente.
El libro explica algunas claves sobre la naturaleza de este estado, y cómo llegar a generarlo para vivir diferente.
El poder del ahora, de Eckhart Tolle
Quizás el más conocido de toda esta selección. Este libro, nos acerca un mensaje muy claro y simple: para ser realmente felices debemos aprender a vivir en el ahora.
Casi como un complemento perfecto a Fluir (sugerencia previa), nos propone reflexionar sobre vivir el día a día y no confiar en el mañana. Exprimir las experiencias y las sensaciones que tenemos en el presente, sin pensar en el pasado o en el futuro lejano.
Eckhart Tolle, conocido por sus libros espirituales y de autoconocimiento, nos ayuda a comprender mejor que lo que sentimos y lo que pensamos, son obstáculos o claves para nuestra felicidad y nos propone un nuevo camino de pensamiento para lograr mejorarlo.
La auténtica felicidad, de Martin Seligman
Martin Seligman, psicólogo y director del departamento de Psicología de la Universidad de Pensilvania, es, sin lugar a dudas, uno de los padres fundadores del pensamiento positivo o la psicología positiva como hoy la conocemos.
Desde sus inicios, Seligman, enfocó sus estudios en encontrar una ciencia conductista que ayude o potencie el bienestar psicológico humano. Reconocido mundialmente por sus ponencias y libros, el autor propone estudios y enfoques muy interesantes que demuestran por qué la auténtica felicidad nace de las fortalezas humanas y cómo poder entenderla para construirla.
Un libro con profundidad filosófica y muy recomendable para quienes deciden comprender la lógica detrás de la auténtica felicidad.
El alquimista, de Paulo Coelho
Para cerrar esta selección de libros, un clásico que jamás pasa de moda. El Alquimista nos cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que emprende un viaje por el desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes materiales se convierte, en el camino, en la búsqueda de un yo interior.
Esta historia es una excelente clase de reflexión sobre la importancia de escucharnos y de descifrar el lenguaje de nuestra forma de pensar.
Si aún está en tu debe de lectura, esto es una señal para que lo conviertas en la lectura de fin de año.
Películas para cambiar la forma de pensar
Al igual que una charla o una canción, las películas son también canales de reflexión acerca de la felicidad y de vivir el presente..
Esta pequeña selección se suma a los libros para acercarte 3 títulos de filmes positivos para cambiar la forma de pensar:
Academia Rushmore
Dirigida por Wes Anderson, director del que ya te hemos contado (en ese caso sobre su influencia en el diseño de interiores), esta película es una obra de arte estética y de guion.
La profundidad de sus diálogos nos acerca una historia llena de alegría y sentido del humor. Protagonizada por Jason Schwartzman y Bill Murray, una comedia para pensar en la juventud, los sueños y el amor.
Mamma mía
También los musicales como Mamma Mía nos acercan ese sentimiento positivo especial de algunas películas. Además de que las canciones de ABBA son felicidad, esta película, dirigida por la directora Phyllida Lloyd – de quien ya te contamos en la nota de las 10 mejores películas dirigidas por mujeres – nos acerca una simple, aunque profunda reflexión para celebrar la vida, el amor y la libertad.
Basada en la historia de Donna una madre y dueña de un hotel y su hija Sophie; esta última está a punto de casarse y necesita descubrir la identidad de su verdadero padre en el día más feliz de su vida. Para esto, invita a la fiesta a tres hombres con los que su madre tuvo una aventura para saber cual de todos es su padre.
Si aún no la viste, es un gran momento para hacerlo y dejarte llevar por la excelente música y guión de Mamma Mia.
Intensamente
Por último, una película para ver en familia. Intensamente es un antes y un después para todo aquel que se permita verla con la profundidad que plantea. Con una invitación a la reflexión desde el minuto uno, esta película nos acerca la historia de una pequeña que atraviesa momentos familiares de intensidad. Sus emociones, materializadas en pequeños personajes, crean toda una historia desde el control principal: la mente.
Una historia entretenida y muy reflexiva, para sumar al comienzo de año, con nuevas energías y una invitación a pensar distinto.