Para Portones, cuidar el planeta es un objetivo desde antes de su nacimiento. Desde que se construyó en 1994, el shopping fue concebido como un lugar pensado para que la actividad comercial que desarrollamos sea lo más amigable posible con el cuidado del planeta.

Realizamos acciones para cuidar el ambiente, apostamos a un consumo eficiente de la energía eléctrica y reciclamos la basura que se genera de la actividad comercial, en definitiva, estamos inmersos en un proceso de mejora continua de nuestros procedimientos para generar el menor impacto ambiental posible.

Estas acciones nos permiten estar certificados desde 2014 bajo la norma ISO 50001 – SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA – y haber sido el PRIMER SHOPPING DEL MUNDO en implementar un Sistema de Gestión Ambiental certificado bajo la norma 14001.

AHORRO ENERGÉTICO

En Portones creemos que reducir el gasto de energía es fundamental para cuidar nuestro planeta. Por ello:

– Contamos con un sistema free cooling en lugar de aire acondicionado. Esto significa que tomamos el aire del exterior y lo usamos para climatizar. Los equipos son de última generación, recientemente incorporados, por lo que consumen mucha menos energía eléctrica y evitan la emisión de toneladas de Co2 (dióxido de carbono).

-Toda la iluminación del shopping es led.  Se modificó la iluminación del estacionamiento cambiando las antiguas luminarias de sodio de alta presión por luces led, esto significó un ahorro de casi el 60%. En esas luminarias se instaló un dimer que al bajar el voltaje fuera del horario comercial del shopping, genera un ahorro del orden del 20%. En el interior del shopping la iluminación también funciona de forma eficiente ya que se aprovecha la luz natural que ingresa a través de los lucernarios. Las luces artificiales que necesariamente deben permanecer encendidas, están automatizadas mediante un sistema de control inteligente que permite encenderlas por sector, umbral de luz y horarios.

-Nuestras escaleras mecánicas cuentan con un sensor que detecta al usuario y en ese momento toman velocidad. Cuando no hay nadie utilizándolas, funcionan en forma pausada y por lo tanto hay un gran ahorro energético.

– Nuestro proceso de mejora en la eficiencia energética nos llevó a obtener en 2009 el PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA y en 2015 una mención, en ambos casos en la categoría Comercial y Servicios – Grandes Consumidores. Este premio, que es organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), reconoce aquellas iniciativas a nivel nacional que tienen como finalidad la eficiencia energética, el contribuir a una mejora en la competitividad de la economía nacional, además de una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Cuánto se ahorró?

Como consecuencia de estas acciones, el ahorro generado en 2018 fue de 622.248 kwh/año, lo que equivale al consumo de 207 hogares.

CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS

La gestión de los residuos es un tema importante para nosotros, por eso tenemos un Programa de Gestión de Residuos en conjunto con nuestros locales y una cooperativa de clasificadores. En Portones clasificamos y reciclamos los residuos que se generan de la actividad comercial. Al reciclar, hay un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.

¿Sabías que en el shopping funciona una cooperativa de clasificadores desde 2006?

Ellos son quienes se encargan de clasificar, y vender estos residuos. Esta cooperativa está conformada por ex hurgadores y ésta es su fuente de trabajo desde hace muchos años.

¿A dónde enviamos los residuos?

Los inorgánicos como cartón, papel, bolsas plásticas, y botellas plásticas, son clasificados, compactados, enfardados y luego vendidos. De esta forma, se formaliza el trabajo de la cooperativa y se contribuye con su inclusión social.

Los tubos fluorescentes, las pilas y la chatarra electrónica (computadoras, teclados, impresoras) que generamos son acumulados y luego desechados de acuerdo a los procedimientos y normativa ambiental.

¿Querés clasificar vos en tu casa? Te dejamos esta nota para que sepas cómo crear tu propia compostera 

¿Cuánto se ahorró?

Gracias al trabajo conjunto entre Portones, los locales y la cooperativa, el 50% de los residuos que generó el shopping se llegaron a transformar en materiales reciclables, contribuyendo a la disminución del uso de materias primas vírgenes, que en algunos productos llegó a ser de hasta en un 100%, como es el caso de la fabricación de cajas de cartón.

Link al manual del SIG

Link a la Política de Gestión Integrada