¿Querés saber qué es el fondo de armario? ¿Cómo se compone y qué prendas no pueden faltar para que sea abundante? Para conocer sobre este tema, Vicky Zorrilla nos trajo algunos tips infaltables para tener tu guardarropa ideal.
Prendas básicas
El fondo de armario es el esqueleto de un armario funcional, y está compuesto por todas las prendas básicas infaltables que ayudan a que tu guardarropas sea versátil y práctico. Las prendas básicas, son aquellas atemporales, que no pasan de moda y que te resultan fáciles de combinar. Son prendas que te ayudan a resolver un look de forma fácil y práctica porque «van con todo». En general son de un color neutro: gris, beige, banco, negro o azul marino.
Necesidades
Para componer un fondo de armario es fundamental conocerte a ti misma, no todas necesitamos lo mismo.
La base para lograr un fondo de armario que realmente te facilite la vida es conocerte, principalmente en estas tres áreas:
- Tu estilo personal: qué te sentís cómoda usando, qué prendas te gustan más
- Tu silueta: qué prendas te gusta cómo te quedan y, en tu opinión, te favorecen.
- Tu estilo de vida actual: qué tipo de prendas necesitas teniendo en cuenta las actividades que realizas en tu vida de hoy
Esta información es fundamental para que puedas analizar qué básicos necesitas para vestir tu vida actual. Más allá de haber escuchado que una camisa blanca o un vestido negro son básicos de guardarropas, si no van con tu estilo o no tendrías cuando usarlos en tu vida actual, no tienen por que formar parte de TU fondo de armario ideal en este momento.
Reposición
En este punto, entra en juego la importancia de reponer las prendas básicas.
Nuestras prendas básicas tienden a ser las que más usamos y, paradójicamente, aquellas en las que más nos cuesta invertir nuestro dinero. Por eso, muchas veces nuestros básicos pueden verse desgastados, lo cual tira abajo cualquier look. Una vez que detectamos el listado de básicos que necesitamos, es fundamental mantenerlos en perfecto estado. Para esto, será necesario reponerlos cada tanto para lo cual es ideal aprovechar liquidaciones y saldos de prendas de buena calidad a menor precio 😉
Détox de armario
Hacer limpiezas de armario recurrentes nos permite saber qué tenemos, qué necesitamos y qué deberíamos dejar ir. Te recomiendo hacerlo en 3 pasos:
- paso 1: dedicar un tiempo a depurar tu armario de lo que ya no necesitas o no va contigo
- paso 2: analizar lo que queda y hacer un listado de prendas que necesitas (ya sea porque es necesario reponerlas o porque te gustaría incorporar algo nuevo a tu armario)
- paso 3: ordenar y organizar, pasos fundamentales para que te sea más fácil y práctico vestirte cada mañana
Sin embargo, el fondo de armario es solo un componente del armario abundante. Vicky Zorrilla, además sugiere, contar con prendas que te ayuden a darle vida y personalidad esos básicos ya sea por su color, textura o diseño.
Podes conocer la pirámide de componentes de un Armario abundante en el perfil: vickyzorrilla.uy